TELEVISIÓN

Mustafa Ilbeyli de TRT: “Latinoamérica es muy importante para nosotros”

6 de mayo de 2025

Mustafa Ilbeyli de TRT

Mustafa Ilbeyli, jefe de Publicidad, Merchandising y Ventas de Contenidos en TRT, también estuvo presente en el Turkish TV Festival, evento organizado por TV Latina y World Screen, donde expresó que para el canal estatal TRT, tener presencia en Latinoamérica es muy importante para ellos.

LLEGADA A LATAM DE TRT

“En 2016 fue nuestra primera incursión a Latinoamérica, con una serie llamada The petite lady. Desde allí, no hemos parado de tener gran éxito en esa región. En cuanto a dramas históricos, tenemos Resurrection Ertugrul, que desde 2019 fue un gran éxito para nosotros. De hecho, sigue siendo un programa exitoso y seguimos viendo repeticiones en plataformas o canales de Latinoamérica. Desde entonces, hemos tenido al menos seis o siete programas más que han tenido un éxito en el territorio. Por eso, Latinoamérica es muy importante para nosotros”, dijo el entrevistado.

“Eso nos ha impulsado a producir contenidos pensando en que en otras partes del mundo, y principalmente en los territorios latinos, también consumen nuestros contenidos”, agregó.

PRODUCIR COSAS DIFERENTES

El ejecutivo mencionó que tienen muchas libertades de producir lo que desean, ya que la monetización no es su principal enfoque, pues está subsidiados por el estado, y su misión principal es entretener a las audiencias dentro y fuera del país.

“El hecho de que somos un canal del estado, y que el dinero y la monetización realmente no es nuestro principal enfoque, nos ha permitido poder inventar y añadir cosas diferentes, y eso nos ha permitido tener enfoques que sabemos que van a funcionar bien fuera de nuestras fronteras. No todo funciona fuera de Turquía, y viceversa, hay cosas que no funcionan dentro de Turquía. Cosas que no pegarían acá, pueden ser un éxito fuera. Entonces eso de que no estamos detrás del dinero, nos ha permitido producir cosas totalmente diferentes”, indicó.

MODA PASAJERA

Al ejecutivo se le preguntó qué pensaba sobre el contenido turco en todas partes del mundo, si era una tendencia pasajera, o si era algo que creía iba a durar muchos años más, contando que ya llevan más de 10 años dando vueltas por todo el mundo.

“La industria ha cambiado la percepción de que los dramas turcos eran solo una moda pasajera, estamos realizando un trabajo continuo para garantizar que sigamos siendo los favoritos del público por mucho tiempo más. Además, veo oportunidades de crecimiento para los próximos meses no solo en Latam, en todas partes del mundo”.

GRAN MERCADO TURCO

Entre otras cosas que mencionó el ejecutivo, es que el mercado turco en el ámbito audiovisual ya de por sí es muy grande y amplio. Con más de seis canales de televisión abierta que compiten a diario, con plataformas independientes de gran alcance y muchos suscriptores.

“El mercado audiovisual turco es tan grande que realmente para ser rentable no necesitamos distribuir nuestros contenidos a ninguna parte del mundo. El negocio aquí ya es suficientemente grande para todos, como para que todas las productoras siempre estén en constante trabajo y produciendo contenidos todos los días. Pero los contenidos han demostrado ser tan buenos no solo aquí sino en todas partes del mundo, que nos buscan de todos lados, y por supuesto, no vamos a dejar de vender globalmente”, concluyó.

Esta entrevista fue realizada por Elizabeth Bowen-Tombari, editora de TV Latina. Para ver el video completo, puedes entrar en el siguiente link: worldscreenevents.com/festival/turkish-tv-festival-2025/

Diario de Hoy

martes, 15 de julio de 2025

Image

¿Hacia dónde van las audiencias?

Siendo México el mercado más grandes en español, resulta fundamental preguntarse hacia dónde van las audiencias mexicanas. Esta es uno de los temas que el Especial México busca responder, junto a otros tan relevantes como la situación de los incentivos fiscales y los estados que están creciendo en tecnología, infraestructura, legislación y capacitación, con cada vez mejores equipos, talentos y facilidades, para la producción audiovisual.

Siendo México el mercado más grande en español, resulta fundamental preguntarse hacia dónde van las audiencias mexicanas. Este es uno de los temas que el Especial México de PRODU busca responder, junto a otros como la situación de los incentivos fiscales y los estados que están creciendo en tecnología, infraestructura, legislación y capacitación para la producción audiovisual


Ver nota completa
Image
DESTACADOS

• Carlos Quintanilla de Sony: “En Rosario Tijeras 4 hicimos un mix creativo de lujo”

• Reed Hastings graba en Colombia su primera película como productor desde que dejó la presidencia de Netflix

• Maussan TV lanza área de posproducción y reporta alza en ventas a tres meses de su lanzamiento

• Juan Antonio Ramírez de SVS Asesores: “Automatizamos los presupuestos en un programa que permite trabajar en tiempo real”

Usuarios Streaming

Personalización y fragmentación definen el consumo audiovisual de los mexicanos

Cambios en los hábitos y una audiencia cada vez más selectiva, es parte del cambio que Marcela Doria, Head of Data & Insights WBD LatAm/USH, observa a menudo. “Los viewers consumen contenido de diferentes formas y cada día el hábito se va fragmentando más; por ello como proveedores de contenido debemos estar disponibles y con contenidos de alta calidad. Este es un reto de todos los días”, afirmó.

WBD: Audiencias tienen hábitos más fragmentados en la forma de consumir contenido

Mariana Correa de Adsmovil OOH: "Cada vez más, los anunciantes buscan campañas basadas en data y medición precisa"

Carlos Fernández Oxté de Archer Troy: "El DOOH es creatividad viva que reacciona y provoca"

Image
ACTUALIDAD

• Inicia el BAM 2025 con más de 245 actividades y eventos especiales para la industria audiovisual latina

• Caracol Televisión se suma a la plataforma Canela.TV con su nuevo canal FAST Caracol Mix

La jefa finalizó por Telemundo ocupando el primer lugar en su franja horaria en Adultos 18-49 y Televidentes Totales

• A+E Networks Brasil presentó novedades de su programación para 2025 junto al protagonista de El precio de la historia Rick Harrison

• HBO Max adquirió paquete de películas argentinas

• Fubo y Win Sports llevan el fútbol profesional colombiano a EE. UU.

Karen Juliao de Caracol Televisión

Karen Juliao de Caracol Televisión, jurado: "Los Premios PRODU son nuestra historia y estamos creando comunidad"

Michelle Alexander, productora y directora de Del Barrio Producciones

Michelle Alexander de Del Barrio Producciones es parte del jurado de los Premios PRODU

Ronen Suarc, periodista, actor y creador de contenido

Periodista y creador Ronen Suarc, jurado: "Los Premios PRODU han logrado visibilizarnos y hacernos parte de un gran contenido global en español"

LLYC lanza Signs of Pride: las pancartas que iniciaron la lucha por los derechos LGBTIQ+ vuelven a las calles décadas después

Image
DESTACADOS
Image

La cuarta temporada de Rosario Tijeras, producción de Sony Pictures Television (SPT), debutó en el lugar número uno de Netflix en 14 países y luego de un par de semanas de su estreno sigue en el top 10, está en el top 20 de todas la series de Netflix en EE. UU. y en el lugar número ocho a nivel global.

Image
Reed Hastings
Image
Jorge Luis y Mauricio Vazquez de Maussan TV

Maussan Televisión ha logrado posicionarse como un nuevo jugador en la oferta de televisión abierta en México. Bajo la dirección de Jorge Luis Sucksdorf y con el respaldo de Jaime Maussan, la señal 3.3 se ha consolidado con una programación de 24 horas, 38 producciones originales y una creciente presencia digital a través de YouTube, con solo tres meses al aire. El canal opera desde las instalaciones de Maussan Group y actualmente busca ampliar su distribución a nivel nacional e internacional.

Image
Juan Antonio Ramírez, fundador de SVS Asesores, diseñó un programa que permite llevar los servicios contables de una producción audiovisual en tiempo real. Sobre esta experiencia, conversó con Ríchard Izarra, editor en jefe de PRODU, en una nueva edición de #PRODUprimetime.
Image
ACTUALIDAD
Image
Bam
Image
Caracol Mix

El primer canal FAST de Caracol Televisión se llama Caracol Mix y estará disponible a la plataforma AVOD Canela.TV, llegando al mercado hispano de los EE. UU y varios países de Latinoamérica.

Image

La súper serie de Telemundo, La jefa, llegó a su final con éxito el pasado viernes 11, promediando 285 mil Adultos 18-49 y 959 mil Televidentes Totales, ocupando el puesto #1 en ambos demográficos en su franja horario, según Nielsen.

Image
Image
Image
Andrea Guerrero win sports y Deportes RCN
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.