Mustafa Ilbeyli de TRT
Mustafa Ilbeyli, jefe de Publicidad, Merchandising y Ventas de Contenidos en TRT, también estuvo presente en el Turkish TV Festival, evento organizado por TV Latina y World Screen, donde expresó que para el canal estatal TRT, tener presencia en Latinoamérica es muy importante para ellos.
“En 2016 fue nuestra primera incursión a Latinoamérica, con una serie llamada The petite lady. Desde allí, no hemos parado de tener gran éxito en esa región. En cuanto a dramas históricos, tenemos Resurrection Ertugrul, que desde 2019 fue un gran éxito para nosotros. De hecho, sigue siendo un programa exitoso y seguimos viendo repeticiones en plataformas o canales de Latinoamérica. Desde entonces, hemos tenido al menos seis o siete programas más que han tenido un éxito en el territorio. Por eso, Latinoamérica es muy importante para nosotros”, dijo el entrevistado.
“Eso nos ha impulsado a producir contenidos pensando en que en otras partes del mundo, y principalmente en los territorios latinos, también consumen nuestros contenidos”, agregó.
El ejecutivo mencionó que tienen muchas libertades de producir lo que desean, ya que la monetización no es su principal enfoque, pues está subsidiados por el estado, y su misión principal es entretener a las audiencias dentro y fuera del país.
“El hecho de que somos un canal del estado, y que el dinero y la monetización realmente no es nuestro principal enfoque, nos ha permitido poder inventar y añadir cosas diferentes, y eso nos ha permitido tener enfoques que sabemos que van a funcionar bien fuera de nuestras fronteras. No todo funciona fuera de Turquía, y viceversa, hay cosas que no funcionan dentro de Turquía. Cosas que no pegarían acá, pueden ser un éxito fuera. Entonces eso de que no estamos detrás del dinero, nos ha permitido producir cosas totalmente diferentes”, indicó.
Al ejecutivo se le preguntó qué pensaba sobre el contenido turco en todas partes del mundo, si era una tendencia pasajera, o si era algo que creía iba a durar muchos años más, contando que ya llevan más de 10 años dando vueltas por todo el mundo.
“La industria ha cambiado la percepción de que los dramas turcos eran solo una moda pasajera, estamos realizando un trabajo continuo para garantizar que sigamos siendo los favoritos del público por mucho tiempo más. Además, veo oportunidades de crecimiento para los próximos meses no solo en Latam, en todas partes del mundo”.
Entre otras cosas que mencionó el ejecutivo, es que el mercado turco en el ámbito audiovisual ya de por sí es muy grande y amplio. Con más de seis canales de televisión abierta que compiten a diario, con plataformas independientes de gran alcance y muchos suscriptores.
“El mercado audiovisual turco es tan grande que realmente para ser rentable no necesitamos distribuir nuestros contenidos a ninguna parte del mundo. El negocio aquí ya es suficientemente grande para todos, como para que todas las productoras siempre estén en constante trabajo y produciendo contenidos todos los días. Pero los contenidos han demostrado ser tan buenos no solo aquí sino en todas partes del mundo, que nos buscan de todos lados, y por supuesto, no vamos a dejar de vender globalmente”, concluyó.
Esta entrevista fue realizada por Elizabeth Bowen-Tombari, editora de TV Latina. Para ver el video completo, puedes entrar en el siguiente link: worldscreenevents.com/festival/turkish-tv-festival-2025/
TRT abrió el WAWA First Look Turquía 2025 con cuatro nuevos productos
Gökçe Aydoğdu de TRT: Estamos reconstruyendo la marca a nivel internacional