TELEVISIÓN

Laura Osma, Alejandro Speitzer y Juanes detallan su experiencia en Pimpinero: sangre y gasolina, que llega a Prime Video

Édison Monroy| 15 de noviembre de 2024

Andy Baiz, Laura Osma, Alejandro Speitzer y Juanes durante el lanzamiento de Pimpinero: sangre y gasolina

Después de su estreno en cines en Colombia, Pimpinero: sangre y gasolina estará disponible en todo el mundo a través de Prime Video desde el 21 de noviembre.

Sobre esta producción dirigida por Andy Baiz, sus protagonistas Laura Osma, Alejandro Speitzer y Juanes hablaron con PRODU sobre su participación en la cinta, que se rodó durante 51 días en La Guajira, zona desértica en el norte de Colombia.

LAURA OSMA Y LA REPRESENTACIÓN FEMENINA

Para Osma, quien interpreta a Diana, su personaje atraviesa profundas transformaciones a lo largo de la trama. Describe al personaje como una mujer que enfrenta desafíos constantes en un entorno oscuro, como lo es el entorno del contrabando de gasolina, una situación de la vida real que sucede entre Colombia y Venezuela.

Laura Osma, actriz

Laura Osma es Diana en Pimpinero: sangre y gasolina

“Creo que una de las cosas que más admiro de mi personaje y de lo que hicimos todos en conjunto fue que nos preguntamos lo que es la condición humana. Lo que es el sufrimiento, lo que es el amor, lo que son todos estos temas universales con los que nos sentimos supremamente identificados” resaltó en PRODU.

Gracias a su personaje en Pimpinero: sangre y gasolina, Laura Osma estuvo en un evento de Amazon en Londres donde mujeres de la industria audiovisual hablaron sobre el papel femenino en la pantalla y su producción.

Esto, según la actriz colombiana, va muy de la mano de lo que Diana representa en la cinta: resignificar cuál es el valor de las mujeres, no solo en la industria, sino en esta sociedad.

“Creo que Diana y su figura femenina en este entorno es como esa voz de que nosotras merecemos el mismo respeto, no porque nos podamos parar al mismo nivel de un hombre ni en comparación, sino simplemente por el hecho de que somos mujeres y somos la otra mitad de la población, y creo que es precisamente esa voz”.

ALEJANDRO SPEITZER Y EL DERRUMBE DE FRONTERAS

El actor mexicano Alejandro Speitzer comentó que su participación en Pimpinero: sangre y gasolina surgió gracias a su colega Alberto Guerra (quien también está en la película), quien recomendó su nombre al director, que llevaba largo tiempo buscando este personaje.

Speitzer es Juan, el menor de los hermanos Estrada, quien es obligado a trabajar con un antiguo enemigo de la familia y descubre una oscura situación que lleva al límite a todos los que más ama, incluida su novia Diana.

Alejandro Speitzer, actor

Alejandro Speitzer es Juan en Pimpinero: sangre y gasolina

“Hice un par de pruebas y quedé. No podría explicar estas cosas que a veces nos pasan a los actores. Pero desde que yo leí esas escenas sabía que el personaje era mío y lo hice desde ese lugar” mencionó.

Speitzer señaló que las fronteras culturales se rompieron desde el primer día que estuvo en el rodaje y alabó el esfuerzo colectivo detrás de la producción en ese entorno único, que es el desierto de La Guajira.

“Hay que reconocer el trabajo de todo el crew, el esfuerzo que hizo Dynamo (productora que hizo los servicios para Prime Video) por hacer que esta película sucediera, porque hay cosas que el dinero no puede resolver. Tiene que haber un equipo detrás que tenga la capacidad y nos pasaron un montón de cosas, pero por más complejo que fue, yo la verdad fui muy feliz. Me lo disfruté de principio a fin y volvería las veces que fuera necesario a ese espacio y a ese lugar que tan vivo me hizo sentir”.

JUANES, DE LA MÚSICA AL CINE

Para el cantante colombiano, este proyecto significó su debut en el cine y también el actuación, pues aunque ya había aparecido en algunas series y novelas, como se reveló en la entrevista, Moisés fue su primer personaje trabajado desde cero y con una visión clara.

Juanes, cantante y actor“De alguna manera siempre uso la imaginación para la música, para escribir canciones o crear historias. En este caso era usar la imaginación para crear este personaje. Entonces buscaba en los recuerdos, buscaba en mi memoria, buscaba en si observar mucho porque me la paso observando todo el tiempo a toda la gente viendo películas y uno de ahí saca información. Pero realmente es una profesión que respeto muchísimo y ahora sí que la respeto. Antes la respetaba, pero ahora es bastante importante”.

El artista detrás de la camisa negra, afirma que el cine siempre le ha interesado y siempre que lo veía imaginaba el proceso de cómo lo hacen porque creía que era muy similar a la música. En Pimpinero: sangre y gasolina aunque enfrentó el desafío con nervios, con el apoyo de sus compañeros y de Carolina Gómez, quien lo ayudó a preparar cada línea del guion, sacó el personaje adelante y ha sido bien recibido por la audiencia y la crítica.

“Lo viví con mucha emoción y con muchos nervios, obviamente, porque tenía que estar ahí, tenía que dar la talla, no podía fallar. O sea, no tenía otra opción. Tenía que hacerlo bien. Entonces, me fui con el alma y el corazón de frente para crear al personaje y apoyarme obviamente en mis compañeros y de Andy, que la verdad fue quien hizo que todo esto fuera posible” explicó.

Pimpinero: sangre y gasolina es un proyecto original de Prime Video, uno de los más grandes que ha hecho la plataforma no solo en Colombia, sino en Latinoamérica. Este proyecto contó con el CINA (Certificado de Incentivo Audiovisual), un descuento que equivale hasta al 35% del gasto en servicios audiovisuales en Colombia.

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.