TELEVISIÓN

María Novaro de IMCINE: Actualmente contamos con un cine mexicano más diverso, incluyente y descentralizado

Vanessa Maldonado| 12 de junio de 2024

María Novaro finaliza este año su gestión al frente del Instituto Mexicano de Cinematografía

Durante la edición 39 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, María Novaro, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), presentó el Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2023 donde hizo un balance de su gestión, que finalizará en los próximos meses, asegurando que la industria del cine ha avanzado en cuanto a inclusión, descentralización e igualdad.

“El balance de mi parte es que logramos transitar de un sistema vigoroso de apoyos al cine, pero que mantenía ciertos privilegios, a un sistema de apoyos más de derechos que de privilegios. Hemos avanzado en inclusión y descentralización e igualdad. Tenemos un cine más diverso, plural y accesible para todos” mencionó.

Sobre la descentralización del cine, que lo ha llevado a producir en otras regiones del país, incluyendo a Jalisco, a la cual calificó como una potencia cinematográfica, aseguró que eso ha permitido generar contenidos diversos e incluyentes: “Estamos cumpliendo seis años de un programa que tenemos para impulsar el cine realizado por cineastas de comunidades originarias y afrodescendientes. En seis años, se han producido 68 películas dentro de esta categoría, contenidos de gran calidad, en donde todo lo que cuentan es importante, conmovedor y se nota una diferencia respecto a otro cine mexicano. Le va a hacer mucho bien al cine mexicano está incorporación de voces nuevas y de las diferentes regiones del país, porque combate un cierto desgaste que podría tener ciertas producciones realizadas solo en algunas regiones y eso nos enriquece”.

Una de las principales tareas que se quedan pendientes por seguir impulsando, es el tema de la exhibición, que logre poner en pantalla todas las películas que se producen: “El gran reto es este, que en algunos años veamos el estreno de todas las cintas que se producen, siendo algo que no hemos recuperado desde hace 30 años y para eso hay que trabajar mucho en las estrategias de exhibición, ver cómo se comporta en plataformas (cuánto se ve y cuánto no), el diálogo entre estas y los exhibidores para que compartan los contenidos y haya un círculo virtuoso”.

Novaro agregó que las plataformas producen un 10% de las películas que forman parte de sus catálogos, por lo que “continuamos trabajando de la mano, hemos tenido muchos diálogos, entendiendo sus condiciones y las nuestras. Son un elemento importante, y si en 2023 produjeron este porcentaje de cine mexicano, se convierte en un factor importante para seguir haciendo crecer esta industria. Nos falta más el tema de la visibilidad dentro de estas compañías streaming, pero también vemos cómo están posicionando nuestro cine en el extranjero porque llegan a millones de personas”.

Diario de Hoy

lunes, 24 de marzo de 2025

Image

Actriz y productora Eva Longoria: “Disney+ celebra a la comedia latina y la importancia de la familia en Alexander y un viaje terrible, horrible, malo… ¡muy malo!”

Image
VIPS

• Casting By avanza un paso más en su internacionalización al formar parte de la Casting Society of America

• Fabio Lima de Sofa DGTL: “Filmelier+ es una plataforma para el cine independiente que busca monetizar historias con conexión emocional”

• Comscore: 59% de los usuarios de Internet en América Latina son CTV watchers

Image
ACTUALIDAD

• Imaginary Spirit Films celebra siete años de trayectoria en la industria cinematográfica

• Gobierno de Argentina suspende temporalmente la venta de Telefónica a Telecom

• Ricardo Zafra de BCMA Spain: “Es clave para un consumidor que valora el entretenimiento de las marcas saber cómo abrazamos la IA”

• DIRECTV y Sky Brasil de Vrio Corp realizaron su primera convención internacional de ventas en Brasil que reunió a 1.000 socios estratégicos

• NTV canal infantil de TVN de Chile estrena nuevo contenido en abril

Image
CONTENIDOS

• Tercera temporada de Seyrán y Ferit de OGM debuta en Mega de Chile

• Atreseries Internacional estrena las producciones de Globo, Acoso y Rock Story

Eres mi sangre, la nueva novela de Del Barrio para América TV, con elenco de primer nivel

Safir y Street birds de ATV llegan a Letonia y Lituania

Image
VIPS
Image

Casting By sigue consolidando con pasos firmes su internacionalización. La empresa fundada por Jessica Caldrello, ejecutiva con más de 20 años de experiencia en la industria del casting, este mes de abril recibirá su certificación como miembro de la Casting Society of America (CSA), convirtiéndose en una de las pocas latinas en integrar esta organización.

Image
Image
WARC Connected TV
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Seyran Y Ferit
Image
Image

La telenovela que marca el regreso a la pantalla de América TV de Reynaldo Pacheco, el actor boliviano con una destacada carrera en Hollywood, tendrá además un elenco de primer nivel integrado además por Merly Morello, Sergio Armasgo, Jimena Lindo, Rodrigo Sánchez Patiño, Sirena Ortiz, Gonzalo Molina y Reynaldo Pacheco.

Image
Safir de ATV