TELEVISIÓN

Mariaca Semprún y Leonardo Padrón en #PRODUPrimetime: “Hay que contar la historia de la migración en voz alta”

9 de junio de 2025

Leonardo Padrón y Mariaca Semprún

Ríchard Izarra entrevistó en #PRODUprimetime a la actriz y cantante Mariaca Semprún y al escritor Leonardo Padrón, quienes además de figuras del mundo del entretenimiento, son pareja con 15 años de vida en común. Desde Miami, donde ya cumplen ocho años de exilio, manejan su empresa Our plays. Mariaca, con 25 años de oficio, tiene una exitosa trayectoria con sus shows unipersonales, al tiempo que Leonardo Padrón, con 40 años de experiencia en la televisión, escribe un éxito tras otro en Netflix. Estos temas, junto a cómo sienten y viven el exilio, fue la conversación en este programa.

LANZAMIENTO DE DISCO

Mariaca Semprún confirmó a Ríchard Izarra que trabaja en la producción de su próximo disco, mientras consolida sus shows unipersonales. Ahora está por presentar su homenaje a Rocío Durcal, con funciones el 20 de junio en el Miramar Cultural Center, de Miami y luego el 28 en la ciudad de Orlando.

“Tengo muchas ganas de trabajar en la actuación, en series disruptivas y con nuevos personajes” agregó, tras comentar que quiere seguir buscando oportunidades como actriz. Además, relató que producen la internacionalización de su show en homenaje a Durcal, con intención de llevarlo a México y a España. “Lleva mucho trabajo y tiempo armar una gira. Muy probablemente se materialice para el 2026” afirmó, tras comentar que ella produce sus propios espectáculos, por lo que se ha convertido también en una mujer de negocios.

ÉXITO QUE ATRAE AL ÉXITO

Leonardo Padrón comentó que actualmente escribe una serie para Netflix, además de tener varios proyectos en cola. “Le fue tan bien a Accidente y a Pálpito, que han generado una demanda de otras casas productoras que quieren trabajar y hacer alianzas conmigo. La verdad es que tengo mucho que agradecer a Netflix, porque la experiencia inicial de Pálpito, donde fui el showrunner de ese show, fue extraordinaria”, recordó.

Explicó que, en aquel momento, Roberto Stopello tenía una visión muy clara sobre cómo llevar la construcción de una serie, y le otorgaba mucha responsabilidad al escritor en todas las instancias del proyecto. “Netflix tiene como política abrirle la puerta a tu creatividad. Que tu propongas, y si tienes que ser disruptivo, serlo. Pero desde las coordenadas donde la apuesta es conectar con la audiencia. Y ese ha sido mi trabajo toda mi vida en televisión”, explicó.

El escritor comentó que él trabaja con el lenguaje de las emociones, “y si no lo logras, básicamente vas a fracasar en esta industria. Quienes tenemos tantos años en esta industria, es porque hemos logrado, y hemos sabido hacer ese trabajo”.

MOMENTO ESTELAR

Para Padrón, la industria vive un momento estelar, a pesar de sus caídas y momentos de crisis. “Se siguen generando maravillas. Vimos el estreno de El eternauta, y estuve absolutamente orgulloso de que en Latinoamérica se tenga este nivel, que es de tú a tú con Hollywood. Que se haya hecho lo que se hizo con Cien años de soledad, que me pareció prodigioso porque hay que ver lo que implica tratar de acercarse al nivel literario de García Márquez. O lo que se hizo en México con Pedro Páramo y llevar la poética de Juan Rulfo a la pantalla” dijo.

Igual, con lo que pasó con Adolescencia. “Están pasando cosas extraordinarias, y me encanta estar inserto en el sistema de la narrativa audiovisual en este momento de la historia”.

MOMENTO DE LA MÚSICA ROMÁNTICA

Por su parte, Mariaca Semprún comentó que la música romántica está de moda. “Hay lugares que llaman ‘las salas de despecho’ que hay muchas en México, y ahora están en Miami. Sencillamente es un grupo de gente que se reúne con unos micrófonos de mentira a cantar Ana Gabriel, Rocío Durcal, Rocío Jurado, Paloma San Basilio, Juan Gabriel…todo este repertorio romántico de esta época de los de los 70, 80, e incluso pisando los 90. Hay un boom de toda esta música. Entonces creo que, aparte de que Rocío Durcal merece su homenaje por ser quien fue, es una música que ahora está en todas partes”.

COMPETENCIA FEROZ

Explicó Padrón que lo que sí le resulta angustiante de estos tiempos, es el nivel de la competencia. “Al lado del afiche y el logo de mi serie, hay 300 opciones más. Hay cualquier cantidad de ofertas en Netflix. Además, están las otras ofertas en Apple TV, en Amazon. Es una competencia feroz, descomunal, gigantesca”.

Recordó que cuando hacía televisión en Venezuela, solo tenía que ganarle a un producto, el que estaba en el mismo horario, en el otro canal. “Si yo estaban en Venevisión, era ganarle Radio Caracas. Ahora tienes que ganarle a tu propia plataforma. Y si no ganar, al menos ser inmensamente competitivo. Esto hace dudar a la hora de escribir: como se siembra el plot, los puntos de giro, la sorpresa. Cómo atrapas por el cuello el espectador para que no se aleje de ti”.

CONTAR LA MIGRACIÓN

Si hay un portavoz del sentir de la diáspora, ese ha sido Leonardo Padrón. En su texto La casa grande, escribió las razones, “para no irse de su casa”. Luego, le tocó migrar, cuando en un viaje de trabajo a Miami junto a Mariaca Semprún, les advirtieron que no regresaran. Esta anécdota la contó a Ríchard Izarra.

“Ciertamente nosotros somos, como tantos, hijos del exilio. Miembros de la diáspora. Y generalmente uno no elige irse al país, sobre todo cuando te está yendo tan bien en el país, porque nosotros estábamos teniendo una carrera absolutamente plena. Y bueno, imaginate yo había desarrollado toda mi carrera en Venezuela. Felizmente con mucha, con mucha resonancia con mucho éxito”, comentó.

De allí que contar la historia de la migración, es algo que afirma, merece contarse en voz alta.

“Ojalá nos nos dieran la posibilidad las grandes plataformas de contar lo que ha pasado en estos últimos 25 años. Es algo que le puede pasar a cualquier país. A nivel narrativo, es muy jugosa, porque hay muchas historias. Las historias mínimas de Venezuela son escalofriantes, son tremebundas. Merecen ser contadas y que el mundo las conozca” dijo.

MARIACA SEMPRUN: ME QUEBRÉ

Mariaca fue activista política y muy activa en las protestas. Pero recuerda que tras la muerte de su amiga Mónica Spear, se quebró. “Fue mi gran amiga, con quien hice una telenovela. A ella la mató la violencia y eso a mi eso me quebró por dentro. Me despertó las ganas de irme, porque me vi en ese espejo. Estábamos demasiado hartos de la inseguridad”, explicó.

Afortunadamente, comenta Leonardo Padrón, “el dolor del exilio ha sido tamizado por el placer del éxito profesional”.

Mariaca Semprún comenta, sobre Padrón: “Hubo algo de justicia poética, siendo él poeta, pienso. Fue tanto el dolor que él vivió con la huida del país, que la vida lo compensó con esto (el éxito), pienso yo”.

Ver entrevista de Ríchard Izarra en #PRODUPrimetime con Mariaca Semprún y Leonardo Padrón

Diario de Hoy

martes, 17 de junio de 2025

Image

Mentiras, la serie de Prime Video: El desafío de adaptar un ícono del teatro musical al lenguaje del streaming

Image
DESTACADOS

• Jornadas Audiovisuales de México y España buscan aumentar oportunidades de colaboración entre ambas industrias

• 13 empresas españolas se encontraron con 77 mexicanas para acordar posibles coproducciones

• Alan Sokol de Hemisphere: “El futuro es producir y distribuir contenido donde la audiencia esté”

• YouTube Connect 2025 en Bogotá mostró a marcas y agencias cómo potenciar sus estrategias en la plataforma

La creatividad audiovisual se toma Cuenca con la novena edición de Conecta Fiction & Entertainment

Patricia Renjifo Ley en movimiento

Qué debe tener en cuenta una productora al negociar con una plataforma de streaming como Netflix o Prime Video

Edgar Castillo de Meraki Casting: "Hay una oportunidad de oro para impulsar diversidad y credibilidad mediante el casting"

TIS tiene disponibles El Capo 4 y sus tres temporadas anteriores para su adquisición

Jorge Gonzalo, presidente y director del Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales (ODA)

Jorge Gonzalo de ODA: "Encontrar espacios de celebración como los Premios PRODU es muy importante para remarcar lo positivo"

Mar Martínez, directora de Atresmedia Internacional

Mar Martínez de Atresmedia: "El conocimiento que tiene PRODU de la industria y su propio prestigio es lo que avala la importancia de Premios PRODU"

Premios PRODU extiende inscripciones hasta el martes 24 de junio

Premios PRODU extendió las inscripciones hasta el 24 de junio

Image
ACTUALIDAD

• Angélica Guerra se une a Dynamo como socia y Chief Strategy Officer

• TV Azteca reconfigura su estrategia deportiva y apuesta por redes sociales en lugar de la Copa Oro 2025

• Netflix amplía su oferta programática con Yahoo DSP

• El Reino Infantil ingresó en la plataforma digital HappyKids

• Estrella MediaCo lidera en streaming hispano con un rendimiento FAST récord

• ATVC denuncia la piratería y se pronuncia contra aplicaciones como Magis TV y Flujo TV

Image
CONTENIDOS

Soy Luna regresa a Disney+ con una cuarta temporada, realizada por Metrovisión, que se estrenará en 2026

El chavo del 8 vuelve a la pantalla de América Televisión una vez más

Image
DESTACADOS
Image
El  16 y 17 de junio de 2025, el Centro Cultural de España en la Ciudad de México será sede de las Jornadas Audiovisuales México-España, organizadas por ICEX España Exportación e Inversiones, a través de Audiovisual from Spain, con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y en colaboración con el Centro Cultural de España y Fiasco. El panel, Oportunidades de coproducción internacional en México y España: fondos e incentivos contó con Nohemí Pizano, directora de desarrollo para la industria de Filma Jalisco; Rocio Juanes de Toledo del ICAA, Diana Martínez, del Imcine, Marta Orozco, de Martfilms y María Peña, del ICEX. El panel fue moderado por Carlos Hernández, de Mandarina Cine.
Image
Durante Las Jornadas Audiovisuales México-España Construyendo Puentes Creativos que tiene lugar este lunes 16 y martes 17 en CDMX, las 13 empresas españolas presentaron sus iniciativas. Carlos Guerrero CEO de 39 escalones, que se dedica a producción y distribución, con sede en Madrid. Anunció que acaban de crear una productora nueva para producir cine de terror.

Las 13 empresas españolas que asistieron a Las Jornadas Audiovisuales España-México Construyendo Puentes Creativos hicieron un breve pitch (de 5 minutos) para luego realizar encuentros -uno a uno- con empresas mexicanas, durante la tarde. En total se encontraron con 77 empresas mexicanas, más allá de las más informales que tuvieron lugar durante los espacios de café para el networking en la mañana, con las 114 empresas mexicanas que asistieron.

Image
Image
Youtube Connect 20025 en Bogota
Image
ACTUALIDAD
Image
Angélica Guerra, Dynamo
Image
Image
Netflix expande su oferta programática global para el negocio publicitario mediante la asociación con Yahoo DSP.

Netflix amplía su oferta programática global para su negocio publicitario, mediante su asociación con Yahoo DSP. Esto permitirá a los clientes comprar publicidad de Netflix a través de Yahoo de forma programática. La opción estará disponible a finales de este año en los 12 países donde operan con publicidad.

Image

El Reino Infantil anunció una alianza estratégica con HappyKids, una plataforma digital reconocida por ofrecer experiencias seguras, educativas y entretenidas para los más pequeños.

Image
Rene Santaella de Estrella Media
Image

La ATVC (Asociación Argentina de TIC, Video y Conectividad), mediante un comunicado, se pronunció en contra de la actividad ilegal de piratería que realizan aplicaciones como Magis TV, Flujo TV y otras plataformas que violan derechos, perjudican a la industria TIC y a toda la cadena de valor vinculada a la producción y distribución de contenidos, además de poner en riesgo la calidad de los servicios que reciben los usuarios legítimos.

Image
CONTENIDOS
Image
Image

Una de las teleseries más longevas de la TV latinoamericana vuelve a tener pantalla en PerúAmérica Multimedia ha anunciado que el El chavo del 8 volverá a emitirse desde este martes 17 de junio en el horario de las 5 pm, a petición de la audiencia.

Videos relacionados (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.