TELEVISIÓN

#PRODUprimetime con Ríchard Izarra sobre uno de los pioneros en las series latinas Marlon Quintero y su empresa CIC

17 de junio de 2024

Marlon Quintero

Marlon Quintero, un venezolano radicado en EE UU con una gran trayectoria en la industria del entretenimiento audiovisual, y quien fue fundador de Centro de Innovación y Creatividad, CIC, hace unos 12 años, estuvo presente en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra, repasando la trayectoria de su carrera, sus éxitos, y el camino del entrenamiento y la educación a terceros que tanto le llena.

“Muchas gracias por tenerme acá en PRODU, encantado. Siempre es un placer conversar contigo. Sí, mi historia ha sido una historia de muchas primeras veces con muchas empresas. Me tocó hacer, como comentas, una de las primeras series de ficción y ser pionero en ese sentido en América Latina” dijo Quintero, fundador de CIC Media.

EL INICIO DE LA SERIE LATINA
El entrevistado comentó que su historia siempre ha estado ligada a las primeras veces, experimentando el cambio de formatos largos a cortos, incluso estando en Venezuela hace 25 años en sus inicios en Televen, donde hicieron la primera serie de ficción hecha en cine semanal. Luego, estando en SPT, de nuevo una primera vez de series latinas para canales de televisión paga, fue quien estuvo detrás del éxito de Los caballeros las prefieren brutas.

“En Venezuela hicimos la primera serie hecha en cine semanal, siguiendo un formato muy americano de producción, y la hicimos en el año 2000. Después de allí tuve la oportunidad de hacer la primera serie de ficción hecha para Univisión. Era la primera que se hacía en el mundo hispano, también semanal, que se llamaba Al filo de la ley. El productor ejecutivo era Luis Fernández, que era el presidente de Plural Entertainment y la compañía encargada de producirla. Después del trabajo en Sony, el proyecto de Los caballeros las prefieren brutas fue un proyecto muy bonito. Me tocó a mí llevarlo, o sea, hablar con Isabella (la escritora del libro) y poder negociarlo y hacerlo realidad; y ver que después se han hecho remakes de esa misma serie más tarde, es un placer” indicó.

ENTRENAMIENTO Y EDUCACIÓN
Además de su rol como creativo, el ingeniero es un apasionado por crear metodologías y enseñar a nuevas generaciones a trabajar como creativos desde el lado del orden y de la innovación, es por esto que el ejecutivo ha dedicado parte de su vida a impartir conocimientos y crear profesionales, enseñarlos, entrenarlos.

“Me tocó, además, trabajar esa encrucijada de traer al mundo del cine el mundo de la televisión. Me tocó hacer mucho entrenamiento de escritores, de productores y de directores de fotografía para entrenarlos desde el punto de vista de formato, cómo se crea una serie semanal, cuál es el formato episódico, cómo se ensambla una mesa de escritores. Y me dio mucho gusto haber participado en ese entrenamiento, en haber traído la noción de cómo se puede fusionar el cine y la televisión para poder desarrollar este producto. Entonces toda esa energía y esa experiencia abre una necesidad interna de plasmar en papel la metodología que yo había desarrollado para poder crear esos pipelines creativos” explicó Quintero.

“Soy ingeniero industrial y después hice una maestría en artes en producción de televisión, acá en San Francisco, y luego hice un MBA. Entonces ese triángulo de pilares académicos, la parte de business, la parte de ingeniería y la parte creativa, me llevó a desarrollar esa metodología, que es una metodología de innovación”.

INNOVACIÓN
La innovación es una palabra clave en esta entrevista, pues Marlon es un apasionado por la innovación, tanto así, que su empresa, fundada hace 12 años, lleva en su nombre esa palabra. CIC Media es Centro de Innovación y Creatividad.

“Una de las cosas que más me intrigaba era cómo llevabas el concepto de innovación, que desde el punto de vista de ingeniería está en todos lados, y desde el punto de vista tecnológico está en todos lados, pero también evidentemente forma parte de nuestro día a día en el mundo creativo, en la creación de contenidos. Pero cuando te pones a revisar qué enseñanza o qué entrenamiento tenemos en cuanto a innovación, en cómo implementar esos procesos en la industria creativa, no lo había. Desde ahí es que se forma CIC como una empresa para ayudar en compañías a implementar innovación de una manera metodológica, que es la parte de consultoría que ofrezco. También como entrenamientos que son los seminarios y han sido estas clases magistrales y talleres que hemos impartido en compañías, o de manera pública, en universidades” expresó Quintero

CIC está ofreciendo un taller de formación de cinco niveles para empresas. El primer nivel abarca conceptos primarios que definen estrategia e innovación; el segundo nivel es sobre los impulsores para el producto, los procesos, el negocio y la tecnología; el tercero, sobre la organización para implementar la innovación de contenidos; el cuarto, descubre momentos ‘eureka’ para identificar oportunidades de innovación; y el quinto es la implementación de la metodología.

¿LO QUE ENSEÑAS, LO APLICAS A TUS CONTENIDOS?
“Por supuesto, es la clave de mi operación. Puedo decir que tengo ese rol como Creative Officer, y parte de lo que traigo a la mesa es ese proceso. Entonces, según los mercados, lo primero que hacemos es entender qué está pasando en el mercado, y claro de conversaciones que uno tiene con los clientes, de información que uno lee en publicaciones como PRODU. Y juntando toda esa información uno empieza a crear una perspectiva de qué puede querer o anticipar qué pueden querer los clientes. Esa es la clave, poder sorprenderlos cuando uno presenta proyectos, que vengan bien pensados, que tengan un fundamento, que tengan un por qué y que tengan una proyección” resaltó el ejecutivo

“Cuando presentamos los proyectos en Reino Unido, por ejemplo, te toca trabajar muy de cerca con los clientes que te presentan, además de un brief muy específico de lo que necesitan. También te ayuda a crear ese contexto estratégico. A veces son situaciones más de brainstorming que el cliente te dice: ‘necesitamos esto porque acabamos de hacer un focus group y quisiéramos un programa de este tipo’, entonces se les desarrolla. Y parte de lo importante es ver qué impulsor de innovación estamos implementando y tenerlo claro: este es un un proyecto que está impulsado por un personaje increíble, o por una historia que nunca se ha contado, o porque la manera en que está escrito es una manera revolucionaria de ver las cosas, o estamos juntando dos géneros que nunca vimos, así logramos hacer algo realmente exitoso” señaló Quintero.

LA EDUCACIÓN O CREAR CONTENIDO, ELIGE UNO
Quintero en su carrera ha podido hacer las dos cosas, tanto crear grandes contenidos como enseñar y entrenar a muchas personas dentro y fuera de la industria, es por esto que conoce las sensaciones y los sentimientos que te dan crear personas y profesionales o crear proyectos.

“Son dos sensaciones diferentes, porque cuando estás enseñando la reacción es inmediata. Estás viendo una reacción muy rápida e instantánea de la gente que te lo agradece, de las preguntas que te hacen, es un proceso muy emocionante y al final, cuando termino, es una satisfacción tremenda, esas fotos de entusiasmo, de emoción, se te vienen a la tarima emocionados, que quieren tomarse la foto, porque realmente hay un proceso de crecimiento. Por el otro lado, hacer un proyecto de televisión es algo más a largo plazo, es un proceso un poquito más doloroso, entre que lo vendes, que lo llevas a cabo. Pero claro, el momento en que se te genera esa venta, la emoción es total”.

“Yo creo que hay dos momentos importantes cuando estás en ese proceso de creación: primero, cuando creas la idea y te dices esta es tremenda idea, pero cuando empiezas a validarlo con la gente y consigues esa misma reacción, pues tú dices: aquí tenemos una joya” concluyó Quintero.

Diario de Hoy

jueves, 19 de junio de 2025

Image

Jacky Castro de Telemundo Studios: “En la adaptación de Velvet hubo un equilibrio entre el respeto y la reinvención”

Image
DESTACADOS

• De la mano de Kuarzo, Argentina vuelve a ser hub de producción con The Quiz with the Ball

• Productora Lucero Suárez de Monteverde: “Cada vez es más difícil encontrar una historia que realmente te guste”

• MIP Cancun amplía el programa de Branded Content para conectar marcas, agencias y contenidos, impulsado por BCMA y PRODU

• IA en las pantallas: cómo la inteligencia artificial está transformando el cine, la TV y el streaming

Víctor Lamadrid Spain Film Comission

Cómo España se ha vuelto referente mundial para rodajes gracias a sus incentivos fiscales, liderados por Spain Film Commission

Leonardo Aranguibel de Disney: "Estamos produciendo en Argentina, Brasil, Colombia y México"

Jacky Castro de Telemundo Studios: “En la adaptación de Velvet hubo un equilibrio entre el respeto y la reinvención”

Globoplay refuerza su ecosistema de contenido original con ficción, cine y reality en vivo

Ana Celia Urquidi, CEO y fundadora de Atenea Media, casa productora independiente, comentó con PRODU sobre la situación de recesión que vive la industria audiovisual. Frente al complejo momento, explicó que México se encuentra en desventaja frente a países como Colombia y España, por no contar con incentivos federales. Urquidi se encuentra en Conecta Fiction & Entertainment 2025.

Ana Celia Urquidi de Atenea Media: “México necesitaría incentivos para competir con otros países”

Plataformas en España apuestan ante todo por el contenido local, en donde el true crime vive un momento dorado

Federico Eberhardt de Fabric Data: "El storytelling encuentra nuevos significados cuando se sincroniza con la realidad"

Segunda temporada de Contado por Mulheres impulsa el talento femenino y busca socios internacionales

Miguel Blanco de Festival Ría de Vigo: “Reunimos a 200 personas de la industria en la primera edición de este festival de series”

Image
ACTUALIDAD

• Animaj levantó US$85 millones para estrategia de IA y construir la próxima generación de franquicias infantiles globales

• DAZN transmite gratis el Mundial de Clubes y sella alianza con FIFA para lanzar FIFA+

• Telefe Noticias vuelve a liderar en Argentina el ranking de confianza 2025 en medios informativos de Reuters Institute y la Universidad de Oxford

• Nalip revela agenda de Cumbre de Medios 2025 que se celebra del 26 al 27 en Hollywood

• Canal FAST Cindie TV se lanzó en DistroTV

Image
CONTENIDOS

• Amazon Prime Video acuerda con TelevisaUnivisión incorporación de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado a su OTT

• Semillitas licencia serie animada Musipaches de Fairlight Distribution para estrenarla en octubre

• NBCUniversal y la brasileña Conspiração coproducirán documental sobre actriz Fernanda Montenegro que debuta por Universal+ en 2026

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 9 al 15 de junio

Image
DESTACADOS
Image
The Quiz with Balls
Image

En el marco del estreno de Monteverde, la nueva telenovela estelar de Las Estrellas, conversamos con la productora Lucero Suárez sobre el proceso de selección de historias, los retos técnicos y actorales que implica tener una protagonista en doble papel, y su visión sobre la televisión abierta frente al auge del streaming. La telenovela debutó el lunes 16 de junio a las 8:30pm y se colocó como lo más visto del primetime, alcanzando una audiencia de 5,01 millones de personas, según datos de HR Media.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image

DAZN, la plataforma británica enfocada en deportes y entretenimiento, anunció que estará transmitiendo todos los partidos del Mundial de Clubes de la FIFA gratis. No estarán cobrando nada a los que quieran disfrutar de este torneo a través de su plataforma de streaming.

Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
El director del documental, Pedro Waddington y Fernanda Montenegro
Image
RATINGS
Image
Videos relacionados (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.