TELEVISIÓN

Proyecto Reducto Jacksonville Studios nace para atraer más producciones internacionales al Uruguay

19 de febrero de 2025

La primera fase de Reducto Jacksonville Studios comprende la construcción de un estudio de 40 metros de ancho, 50 metros de largo y 17 metros de altura

La producción audiovisual en Uruguay se ha desarrollado sobre la base de rodajes en locaciones, en gran parte debido a la oferta limitada de estudios y a las restricciones en sus dimensiones. Con el fin de superar esas limitaciones y consolidar al país como un hub para producciones internacionales, tanto en locaciones como en estudio, nació el proyecto Reducto Jacksonville Studios.

Reducto Jacksonville Studios

El espacio de tres hectáreas tendrá cuatro estudios, vestuarios, salas de maquillaje, de arte, talleres, depósitos, cafetería y demás facilidades

Se trata de una infraestructura de tres hectáreas que tendrá cuatro estudios, vestuarios, salas de maquillaje, de arte, talleres, depósitos, cafetería y demás facilidades. Estará emplazada en un parque industrial de 20 hectáreas, en cuyas cercanías ya funcionan oficinas, un hotel y servicios varios.

SOCIOS

Los socios de esta iniciativa son Musitelli Film & Digital, Reducto Hub Audiovisual y Zonamérica. El proyecto que está desarrollando Gensler (firma de arquitectura, diseño y planificación con sede en Los Ángeles), se encuentra en su primera fase, cuyo costo asumirán Zonamérica, Musitelli y un tercer socio que la firma de finanzas corporativas Capital Oriental está buscando sumar.

“La primera fase está prevista para el segundo semestre de este año, si todo va bien para esa fecha ya podría haber movimiento de suelo. Es un proyecto que estamos imaginando finalizar en unos cinco años. Soy optimista porque miro dónde estábamos 20 años atrás, miro dónde estamos ahora y me imagino dónde podemos estar en 10 años más”, comentó Ernesto Musitelli, socio de Musitelli Film & Digital.

La primera fase comprende la construcción del estudio 1, de 40 metros de ancho, 50 metros de largo y 17 metros de altura (12 metros a la parrilla de iluminación) e insonorizado. Tendrá una solución de producción virtual, un volumen LED y tecnología para recrear fondos y objetos diseñados en unreal para generar locaciones virtuales en estudio.

TRIPLICAR LA PRODUCCIÓN

Reducto Jacksonville Studios está proyectado bajo el convencimiento de que Uruguay puede, en pocos años, duplicar e incluso triplicar su producción sumando proyectos de gran escala.

Es algo que ya está sucediendo. Ejemplo de ello es que, en 2024, Cimarrón le dio servicio a El beso de la mujer araña, de una empresa estadounidense que volverá a trabajar con la productora. Musitelli, por su parte, brindó desde Uruguay el soporte de todo el equipamiento de cámara para la serie Senna de Netflix.

Diario de Hoy

viernes, 14 de marzo de 2025

Image

Rafael Ley de Woo Films: “Que Celda 211 hable de esperanza y humanidad hace que conecte con la audiencia”

Rafa Ley, al frente de Woo Films, es productor de Celda 211, que tras estrenar en Netflix el pasado 5 de febrero, se ubicó en el top 10 de México, donde ya lleva cinco semanas
Image
VIPS

• Andina Link 2025 termina con buenos resultados y tiene aseguradas ediciones para los próximos cinco años

• Alexandra Falla de Patrimonio Fílmico y la Atei: "Incentivamos la producción con material de archivo"

• Carlos Faría de CEF: "Con las herramientas de Elecard garantizamos una operación más eficiente y un servicio confiable"

• Daniel Rodríguez de Itoydani: "Doblaje en español con IA funciona cuando son productos stand alone tipo Mayday: Air Disaster de Cineflix Rights"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Gerardo Brandy, fundador y CEO de Nippur Media

Gerardo Brandy, CEO y fundador de Nippur Media conversó con Ríchard Izarra en PRODUprimetime, con motivo de los 15 años de la compañía. Allí no solo se abordaron los valores que destacan a Nippur Media como una de las principales productoras de contenido no ficcionado en Latinoamérica. Brandy compartió sus reflexiones que estos años de experiecia le han dado sobre la transformación que experimenta la industria audiovisual.
Image
ACTUALIDAD

• Conecta Fiction & Entertainment abre nuevas convocatorias de pitching para películas para plataformas y formatos innovadores

Farewell letter de Kanal D llega a Lituania

Investigadores colombianos presentan platos comestibles a partir de residuos de uchuva y yuca en Andina Link

Image
CONTENIDOS

• TV Azteca Deportes Network fortalece su programación con el regreso de DeporTV desde su nuevo foro virtual

• Comenzó rodaje de película argentina Barreda coproducida por About Entertanment, Infinity Hill y Amazon MGM Studios para Prime Video

Mensaje en una botella, producida por Kuarzo y dirigida por Gabriel Nesci, se estrena el 1 de mayo

• Se lanza en abril la segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen

Actor José Ron de El gallo de oro: “Esperemos que este proyecto sea un parteaguas para tener más de estas historias en la TV abierta”

Image
VIPS
Image
Luz Marina Arango. de AndinaLink
Image
Alexandra Falla, de PatrimonioFilmico y Atei
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

TV Azteca Internacional continúa reforzando su oferta deportiva con el regreso de DeporTV, uno de los programas más emblemáticos en la historia del deporte en México. Transmitido en vivo y en exclusiva desde el nuevo foro virtual de TV Azteca, este programa se suma a la amplia programación de Azteca Deportes Network, consolidándose como una de las plataformas líderes en deportes de México y Latinoamérica.

Image
Image
Image