Reducto Hub Audiovisual se ha convertido en la insignia de la industria uruguaya. Es un espacio de una hectárea, situado en Montevideo, donde convergen infraestructura y proveedores de servicios técnicos y equipamiento, productoras de contenidos y posproductoras.
Allí, los productores de todo tipo de contenidos audiovisuales tienen lo necesario para llevar a cabo sus proyectos. Hay conectividad por fibra óptica de altísima velocidad, un estudio de filmación de 700m2, explanada de 650m2 destinada a la carga y descarga de equipos, escenografías y materiales directo al set, estacionamiento para vehículos, área para catering, además de oficinas flexibles y multifuncionales (maquillaje, vestuario, etc.).
MOVIMIENTO CONSTANTE

El estudio cuenta con pantalla led y tecnología de última generación
Reducto Hub Audiovisual nació de una iniciativa de Musitelli Film & Digital, empresa familiar dedicada desde 1997 al alquiler de equipamiento técnico para rodajes. En 2017, la compañía compró el predio contiguo, donde la empresa láctea Conaprole tenía sus talleres mecánicos, con la idea de crecer. Desde 2019, en este espacio funciona Reducto Hub Audiovisual.
“La idea de Reducto nació de pensar en un proyecto independiente al de Musitelli. Desde el punto de vista societario es la misma empresa, pero desde el punto de vista operativo y comercial, son dos cosas distintas”, explicó Ernesto Musitelli, socio de Musitelli Film & Digital.
Y añadió: “Lo que estamos logrando acá es un polo donde se concentran empresas y proyectos. El movimiento es constante. Si estuviéramos separados tendríamos todos mucho menos peso. Aquí hay empresas que se complementan. Y tenemos servicios comunes como el parking o la conectividad, que es fabulosa”.
NUEVE EMPRESAS

María Noel Giorello, gerente de Reducto Hub Audiovisual
Reducto Hub Audiovisual, que cuenta con la gerencia de María Noel Giorello, se ha vuelto muy atractivo para diversas producciones internacionales y ha sido escogido por Netflix, Amazon Studios y otras plataformas para rodar, producir o posproducir títulos como La sociedad de la nieve, Cromañón, El Presidente, Iosi, el espía arrepentido, Barrabrava o Senna, entre muchos otros.
Hasta el momento son nueve las empresas que funcionan en Reducto. A la empresa madre, Musitelli Film & Digital (equipamiento), se fueron sumando Colour by Grup Mediapro (color grading, restauración y finishing digital con sedes en Uruguay y Colombia.); Cimarrón Cine (productora con oficinas en Uruguay, México y Argentina, empresa de Grup Mediapro); Efecto Cine (distribuidor de cine nacional y proveedor técnico de festivales); Mediapro (productora); Montevideo Assist (servicios técnicos relacionados con el ambiente digital); Mueca (productora); Ufilms (red de producción creativa); y Morning (servicios de producción de Landia).
Pero el objetivo de Reducto Hub Audiovisual no solo es desarrollarse a sí mismo y a las empresas que reúne, sino a la industria audiovisual uruguaya en general. En ese marco, fomenta la formación de talento joven y realiza anualmente el Open Day, una jornada en la que recibe a los estudiantes para que conozcan el lugar, prueben equipos e interactúen con profesionales experimentados.