TELEVISIÓN

SMARTFILMS Medellín capacitará a 4 mil personas en producción audiovisual con celulares

4 de septiembre de 2024

Yesenia Valencia, directora de SMARTFILMS, durante la presentación de SMARTFILMS Medellín

Con el objetivo de generar oportunidades de empleo desde la educación digital e impulsar la transformación tecnológica de la economía popular se lanzó SMARTFILMS Medellín. En un evento llevado a cabo en la Caja de Madera de la Plaza Mayor de Medellín, este martes 3 se presentó oficialmente la iniciativa, que también busca visibilizar las historias de personas que se levantan cada día para cumplir sus sueños.

Esta nueva apuesta tiene como fin capacitar a 4 mil jóvenes y adultos en temas de producción audiovisual a través de celulares, brindándoles herramientas para emprender en el mercado local y mejorar el nivel de vida de sus comunidades. El proyecto cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Medellín, la Cámara de Comercio de Medellín y Fenalco Antioquia, así como de empresas como EPM, Transfiya y la compañía Coca-Cola.

La iniciativa durará cerca de cuatro meses, en los cuales se realizarán tres filtros para elegir a los ganadores. De las 4 mil personas seleccionadas, se elegirán 400 y luego 40 finalistas. El mejor cortometraje se llevará 10 millones de pesos (US$2.390 aproximadamente), el segundo 5 millones (US$1.190 aproximadamente) y el tercero 3 millones (US$715 aproximadamente).

Los 40 mejores tendrán capital semilla para arrancar sus emprendimientos en la economía digital. Además, los finalistas podrán cerrar contratos laborales con tenderos de la ciudad o personas del comercio local, creando sus contenidos digitales y manejando sus redes sociales.

Yesenia Valencia, CEO de SMARTFILMS, explicó que a través de este proyecto buscan impulsar el acceso a empleos dignos y autónomos, en línea con las demandas del mercado de las economías creativas y digitales. “A través del uso del teléfono móvil, los agentes del ecosistema audiovisual, cinematográfico y de medios interactivos se convertirán en protagonistas de la creación de contenidos bajo el formato SMARTFILMS, proporcionando a jóvenes y adultos de Medellín las herramientas necesarias para emprender y mejorar la calidad de vida de sus comunidades” puntualizó.

CAPACITACIONES PRESENCIALES

Asimismo, Valencia resaltó que para llevar a cabo esta iniciativa, han diseñado una metodología basada en retos y aventuras, similar a un videojuego. La primera fase comenzará con la capacitación de 20 embajadores que actuarán como voceros del proyecto en toda la ciudad, convocando a los 4 mil jóvenes que participarán. Cada embajador tendrá la tarea de reclutar a 200 personas de su comuna o barrio, quienes deberán preinscribirse de manera individual a través de https://smartfilmsclass.com/. El único requisito es ser mayor de 16 años.

Una vez seleccionados los participantes, se realizarán capacitaciones presenciales en diversas áreas como storytelling, desarrollo de guiones, realización audiovisual con celulares, dirección, posproducción y estrategia de contenidos para social media. Estos cursos serán dirigidos por expertos de la industria audiovisual como Dago García, Andrés Valencia, Mauricio Navas, Victor Mallarino y Yesenia Valencia.

Todo ellos realizarán clases interactivas, conectados de manera virtual a través de cuatro cámaras, mientras los alumnos estarán de forma presencial en las Unidades de Vida Articulada (UVA) de EPM y en los centros del Valle del Software, distribuidos en diferentes comunas de Medellín.

Las capacitaciones se realizarán de lunes a viernes, de 6pm a 8pm, en 20 salones distribuidos por toda la ciudad, cada uno con 50 alumnos, capacitando a mil personas cada semana. Al finalizar la última clase, los participantes formarán equipos de cinco personas para realizar un cortometraje en formato crónica, visibilizando las historias de los “Imparables” de la ciudad, personas que se esfuerzan por cumplir sus sueños pese a cualquier adversidad. Los primeros 300 cortometrajes inscritos entrarán a curaduría, y se seleccionarán los 80 mejores para la siguiente fase de capacitación presencial con expertos del cine.

OPORTUNIDADES DE EMPRENDIMIENTO

Las 400 personas seleccionadas participarán en un bootcamp organizado por la Cámara de Comercio de Medellín, donde recibirán retroalimentación y correcciones de referentes de la industria cinematográfica. Los participantes se dividirán en cuatro grupos de 100 personas para recibir clases magistrales de los expertos y evaluar sus cortometrajes en sesiones intensivas de ocho horas, cambiando de profesor cada dos horas.

“En un evento de premiación se elegirán los ocho cortometrajes con los puntajes más altos para pasar a la última etapa. Luego, estos 40 participantes recibirán capacitaciones enfocadas en el emprendimiento. Durante dos días, los emprendedores aprenderán sobre publicidad, marketing digital, modelo de negocio, presupuestos, contratos comerciales, formalización y comercio electrónico” agrega Valencia.

El desafío para estos 40 emprendedores consiste en conseguir tres contratos de clientes de la economía local o negocios de barrio a los que deberán realizar publicidad sobre sus servicios y productos para impulsarlos hacia la transformación digital.

Para ello, los participantes accederán a un capital semilla, que asciende a 1 millón 500 mil pesos (US$358 aproximadamente) en efectivo para cada integrante del equipo, con el cual podrán mejorar las funcionalidades de su celular. Cada grupo deberá presentar los contratos firmados, la estrategia publicitaria planteada y los resultados de su ejecución.

Para facilitar este proceso, SMARTFILMS ha establecido una alianza con FENALCO Antioquia, que cuenta con más de 16 mil tenderos en Medellín con quienes podrán trabajar estos nuevos emprendedores digitales.

Diario de Hoy

jueves, 12 de junio de 2025

Image

Gabriela Rivero de Luzu TV: “El canal surgió de la demanda de los jóvenes y fue muy bien recibido por las marcas que no tenían cómo llegar a ese público”

Image
DESTACADOS

• Alejandro Vázquez Vela se incorporó a CosmoBlue Media como VP sénior de Adquisiciones

• Productor Chris Philip: “Sherlock & Daughter es la verdadera definición de una serie producida y financiada de forma independiente que funciona”

Mónica Vargas de Traziende: "Buscamos coproductores para la película Los hijos también lloran en el FICG"

La película chlena Oro amargo se estrena este jueves 12 en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara dentro de la competencia Largometraje Iberoamericano de Ficción. Sus productores y guionistas, Moisés Sepúlveda y Francisco Herve, ambos de Juntos Filmsm, además del actor y productor ejecutivo Francisco Melo, conversaron con PRODU.

Moisés Sepúlveda de Juntos Films: "Oro amargo reflexiona sobre el poder al tiempo que busca entretener y emocionar"

Carlos Hernández de Mandarina Cine: “La gran ventaja de la coproducción es que te abre mercados”

Hermes López presenta biopic El circo del Maromero Páez en el FICG

Estrategia, tecnología y narrativa: el contenido como eje del segundo día de Social Media Week México

Meta, TikTok y X revelan las claves para conectar con la cultura digital: ¿Están las marcas escuchando?

Javier Pejito de Grupo Lala: "Las estrategias social first son verdaderos transformadores de negocio"

Felipe Rudd de Coca-Cola México: “La reacción humana guía nuestras métricas de negocio"

Image
ACTUALIDAD

• Paramount se suma a Disney y WBD en la ola de despidos en Hollywood

• Telemundo inicia cuenta regresiva para Mundial FIFA 26 con vista previa de sus planes de cobertura y campaña de mercadeo El Mundial es nuestro

• Cineflix Rights adquiere dos nuevas series de Scott Brothers Entertainment para su catálogo de Property Brothers

• Manzar Feres de Globo: “En Cannes Lions celebramos nuestra alianza permanente con anunciantes y agencias”

• América Televisión es el primer medio en ganar como agencia en los Effie Awards 2025 Perú con dos de sus clientes

Image
CONTENIDOS

• Disney+ estrenó serie documental Adolfo Cambiaso, en el nombre del polo, dirigida por Juan José Campanella

• Quinta temporada de La voz Argentina se lanza el lunes 23 de junio en Telefe, Max, Luzu TV y Streams Telefe

Farewell letter de Kanal D International llega a Georgia

Image
DESTACADOS
Image
Alejandro Vázquez Vela de MVS Televisión

Luego de 35 años en el grupo MVS de México, Alejandro Vázquez Vela se sumó a CosmoBlue Media como VP sénior de Adquisiciones. Es una empresa global, con sede en Suiza, que nació de la mano de Loni Fahri cuando vendió SPI International a Canal Plus. Se especializa en la agregación y distribución de contenido de alta calidad a través de plataformas digitales.

Image

Sherlock & Daughter (8×60′), producción de Starlings TV Distribution y su afiliada Albion Television, que en EE. UU. estrenó en abril como un original de The CW con alto rendimiento (actualmente es la serie de ficción número uno de The CW en TV lineal y la número dos en digital) y acaba de debutar en streaming por HBO Max con buen pie, ejemplifica para Chris Philip, productor ejecutivo, “la verdadera definición de una serie producida y financiada de forma independiente que funcionó”.

Image
ACTUALIDAD
Image
Paramount Pictures Estudios LA
Image
Image
Image
Manzar Feres Globo
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.