TELEVISIÓN

Spanish Screenings Content se realizará del 13 al 16 de marzo de 2023 en el Festival de Málaga

Marcela Tedesco| 1 de diciembre de 2022

Toni Rodriguez Icaa Teresa Martin ICEX Jose Antonio Vigar Malaga

Juan Antonio
Vigar, director del Festival de Málaga; Tito Rodríguez, director de Políticas de
Marketing del ICAA; y Teresa Martin Ezama, jefa del departamento Audiovisual en ICEX anunciaron,
en el marco de Ventana Sur, que el próximo Spanish Screenings Content se
realizará del 13 al 16 de marzo de 2023 en el Festival de Málaga. También revelaron
los proyectos seleccionados en MAFF 2023.

 

Tito Rodríguez, del ICAA, hizo un breve recorrido de la evolución de Spanish
Screenings XXL, un plan impulsado por los Fondos Europeos del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia que busca reforzar el papel de
España como hub audiovisual de Europa. Así, con el Ministerio de Cultura y
Deporte a través el ICAA, y el Ministerio de Asuntos Económicos y
Transformación Digital a través de ICEX, el Festival de Málaga y el Festival de
San Sebastián este evento adoptó en 2022 un nuevo formato para convertirse en Spanish
Screenings XXL, un mercado internacional para la producción audiovisual
española.

 

“Es un proyecto
que a lo largo de los años se ha convertido en un mercado de referencia que ha
sido salvaguardado como una joya por el Festival de Málaga, dentro del área de la industria
(Mafiz) y haciendo simbiosis con otras secciones, pero con recursos que tenían
que ser mejorados. La consecuencia directa de la pandemia, y su afectación a la
industria audiovisual, fue un plan de recuperación financiado fundamentalmente
por recursos de la UE que nos dieron la oportunidad de poner sobre la mesa el
proyecto de Spanish Screening XXL” explicó Rodríguez.

 

Spanish
Screenings XXL tiene cuatro ejes: Spanish Screenings On Tour, la versión exportable
que debutó este año en Ventana Sur; Spanish Screenings Content, que se realizará
del 13 al 16 de marzo en Festival de Málaga; Spanish Screenings: Financing
& Tech (Festival de San Sebastián) y Spanish Screenings 360, programa de
acciones activas todo el año que, además, incluye la futura creación de una
plataforma virtual de promoción y negocio.

 

Juan Antonio Vigar, director del
Festival de Málaga, informó que el Spanish Screening Content, que se realizará en Málaga el marzo del 2023, dará continuidad a varias líneas de trabajo y
puntos de encuentro. Regresará el Music Scorecom,
enfocado en los productores de música para el audiovisual; la sección de Remakes
con desayunos de trabajo, case studies, networking y mesas dedicadas a los derechos;
adaptaciones de obras literarias que escalará con un showcase, pitchigs y un panel
sobre derechos de adaptación; Series, con el seguimiento de los
proyectos que han estado en Ventana Sur para ver su evolución; Hack Mafiz Málaga,
dedicado a los creadores de contenidos digitales; Spanish Screenings
Perspective para poner en valor el trabajo de las creadoras de contenido y que ha
permitido que cinco proyectos participen de la sección Punto Género en Ventana
Sur.

 

También
se realizará el Regional Film Hub, encuentro de agencias regionales de
promoción para que pueden visibilizarse; el Spanish Coproforum, que tendrá acciones
previas de formación para los participantes, conferencias, agendas one to one para
los talentos emergentes y pitching de proyectos.

 

La sección de Animación estará a cargo
del ICEX. Teresa Martin Ezama comentó
que la entidad hará todo lo posible para que acudan al mercado las personas
adecuadas con el fin de convertir las oportunidades en sinergias. Agregó que el
encuentro de animación hará foco en Asia y que están buscando jugadores importantes
para la producción, distribución y prensa en países como Corea, Japón o
Singapur.

 

También incorporarán el rubro de
los videojuegos (iniciado en Ventana Sur con Maquinitas) a un festival que se
va ampliando en contenidos, lenguajes y géneros. Por otro lado, indicó que el
ICEX no solo tiene la misión de internacionalizar a las empresas sino también a
los talentos, por lo tanto apuestan al Malaga Short Corner para darle visibilidad a los nuevos talentos.

 

Para
finalizar, Vigar anunció los 22 proyectos que fueron seleccionados, entre un
total de 109 presentados, en MAFF 2023.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.