TELEVISIÓN

VIP 2000 TV, Yahayra Films y We Love Entertainment se unen para producir serie

Édison Monroy| 25 de enero de 2023

Carlos Mesber de We Love Entertainment, Roxana Rotundo y Rosalind Rotundo de VIP 2000

En el marco de Content Americas 2023, VIP 2000 TV, Yahayra Films y We Love Entertainment anunciaron que coproducirán la serie Auténticas.

Roxana Rotundo, CEO de VIP 2000 TV, explicó que la en la producción “la base son biografías autorizadas de reconocidas artistas de la TV hispana que cuentan una etapa de su vida que las marcó como mujeres luchadoras, al caer y levantarse. Darán a conocer al público su verdadera historia y esencia, donde todo lo que brilla ante las pantallas no representa la fortaleza humana de cada una de ellas”.

Carlos Mesber, CEO de We Love Entertainment, agregó que “ya estamos en avanzadas conversaciones con grandes actrices, muy conocidas internacionalmente, todas dispuestas a contar ese momento importante de sus vidas, la idea es hacer un concepto de TV movies con historias de la vida real que sirvan de inspiración para la mujer latina. Luego de una caída hay que levantarse”.

Ambas empresas se unen con Yahayra Films de México, para producir el concepto en Guadalajara, donde ya VIP & Yahayra Films está coproduciendo dos series para el Canal Lifetime. We Love Entertainment, a su vez, produce en Miami el programa diario ¡Siéntese quien pueda! para el primetime de Unimás.

Rosalind Rotundo, VP de VIP 2000 TV, adelantó que en Content Americas harán la presentación de esta coproducción a los clientes: “Tenemos confirmada entre estas talentosas mujeres, a la conocida actriz Gabriela Spanic. Conoceremos ese lado de su vida que no se ha contado y que sabemos impactará a la audiencia hispana”.

“Para llegar al éxito se tuvo que fracasar varias veces e intentarlo de nuevo. Sin embargo, el verdadero éxito estará en la forma en que estas mujeres siguen reinventándose, luchando, resurgiendo desde las cenizas —como el ave fénix— cuantas veces sean necesarias. Esas son las historias que nos interesan. Si siguen ahí, triunfando, es porque no se han dado por vencidas” añadió Sofía Garrido, CEO de Yahayra films.

En Content Americas VIP 2000 TV está en el Pabellón de Worldwide Audivisual Women’s Association (WAWA), Stand 407, atendiendo a sus clientes y We Love Entertainment en la Mesa 31 del Market Floor.

Diario de Hoy

martes, 25 de marzo de 2025

Image

Tomás Gennari de Fabric: Con la adquisición se potenciarán todos los servicios de BB Media que tengan posibilidad de crecimiento global

Image
VIPS

• Estela Redhead, productora de Al fondo hay sitio: "Poder grabar escenas en China ha elevado nuestra producción a otro nivel"

• Sofía Ibáñez de Central 16: “En Quintana Roo queremos impulsar el concepto del turismo de pantalla”

• Ex ejecutiva de TV paga Doris Martínez lanza canal FAST LatinoCircuit TV dedicado a la audiencia hispana bilingüe en EE. UU., Latam y España

EcoVision participó en el Festival de Málaga y presenta su calculadora de huella de carbono

Image
ACTUALIDAD

• Series Mania Forum prevé superar récord de asistencia

• Blue Ant Media Inc. saldrá a Bolsa a través de la adquisición inversa de Boat Rocker Media

• Inter Medya se asocia con TIMS&B para la distribución de Eshref ruya

• Érika Gómez ascendida a directora de Ventas en Onza Distribution

• El Festival Rulfiano de las Artes y Netflix se unen para impulsar el cine en el sur de Jalisco

Valiendo madres de Gato Grande llega a Prime Video este 16 de abril

Image
VIPS
Image

Estela Redhead estuvo al frente del equipo que viajó a China para la grabación de unos episodios de la popular serie de ficción de América TV de Perú Al fondo hay sitio, en las que los hermanos Gonzáles, interpretados por Erick Elera (Joel Gonzales) y Jorge Guerra (Jimmy Gonzales), viajaron en un barco hasta el megapuerto de Chancay, para que Jimmy pueda reencontrarse con su verdadero amor Alessia Montalbán (Karime Scander).

Image
Posicionar a Quintana Roo como un destino para la producción audiovisual es uno de los objetivos de Canacine, dijo a PRODU Sofía Ibañez, productora, y fundadora de Central 16, quien además es socia de Canacine Quintana Roo.
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
Con la conmemoración del 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la icónica novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix, anuncian un proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco. El proyecto es impulsado por el Festival Rulfiano de las Artes 2025 y Netflix, en colaboración con FilmaJalisco y el Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara. Se trata de Horizonte Cinematográfico Rulfiano.

Se celebra el 70 aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la novela de Juan Rulfo recientemente llevada a pantalla por Netflix. A propósito de ello, anuncian proyecto para fortalecer a la industria del cine al sur de Jalisco.

Image