TELEVISIÓN

Walter Larrosa de TelevisaUnivision: “Somos el destino del deporte en EE. UU. y México”

Maribel Ramos-Weiner| 2 de julio de 2025

Walter Larrosa, jefe de Eventos en Vivo de Deportes Globales de TelevisaUnivision

Uno de los principales retos para el área de Eventos en Vivo de Deportes Globales de TelevisaUnivision es entender la audiencia objetivo.  “Tenemos que entender nosotros que la audiencia de EE. UU. no es la misma de México. Por eso a la hora de, por ejemplo, hacer un evento como Copa Oro, sumamos tantos personalidades de otros países. En la TV de EE. UU. te ven de todas partes, de todo nuestro mercado latino y en México, la gran mayoría pues por supuesto es de México. Hay que generar diferentes contenidos. No es el mismo contenido para EE. UU. que para México, no se le habla a la audiencia de México como se le habla a la de EE. UU.”, comentó a PRODU, Walter Larrosa, jefe de Eventos en Vivo de Deportes Globales de TelevisaUnivision.

Otro desafío mencionado por Larrosa es que la audiencia de Univisión es una pantalla más familiar, “no es tan deportiva”. Caso similar con el Canal 5 de México. “Eso forma parte también de los desafíos nuestros a la hora de de armar un show previo, un Fútbol central, entender quién nos está viendo”, acotó.

Por ello, generan bastante “contenido de color que sale un poco de lo que es obviamente lo deportivo. Las audiencias son diferentes. No es la misma audiencia de TUDN que la audiencia de Univisión. Eso es algo que hemos aprendido a lo largo de los años y por eso hacemos esta combinación de deportes y entretenimiento para todas nuestras coberturas”, mencionó.

CENTRO DE PRODUCCIÓN EN MÉXICO

Larrosa relató que para la cobertura de estos evento deportivos como el Verano futbolero, la producción se concentra en México contando con unas 150 personas trabajando. “En nuestro centro de México contamos con cabinas de producción, tanto para los eventos en vivo como para los shows de estudio, como Línea de cuatro, Tricolor al día, Fútbol central. Pero no es solo el evento en vivo, también alimentamos todo los shows que están alrededor”, dijo.

Relató que para la cobertura en estadio, se llega un día antes. “Se hace todo el cableado de cámaras, de energía eléctrica, de posiciones, para poder transmitir desde los estadios, para el día del juego ya poder estar listos. Para las producciones de México y de EE. UU. los equipos se dividen entre los dos territorios. Con Copa Oro hacemos una cobertura en locación, en el estadio para Televisa, México. Si hacemos una cobertura en estadio para Univisión en EE. UU, si bien TelevisaUnivision hoy es una empresa, es una compañía que alimenta a los dos países. A la hora de ir al aire separamos esas producciones, las dividimos una para cada país”, apunta.

Recordó que el equipo no es solo el área de shows. “Obviamente hay un equipo Técnico, de Edición, de Asignaciones de Programación, de Promociones, de Mercadeo, de Digital, Talentos, de ejecutivos, que al fin y al cabo, todos, pues trabajamos de la mano. Esa es la clave de la ejecución o del resultado final al aire. Llevamos meses comunicándonos con todas esas áreas. O sea, meses de trabajo, de reuniones, de ensayos, incluso porque realizamos muchos ensayos previos al evento para que el resultado final sea lo que realmente deseamos”, destacó.

EL DESTINO DEL DEPORTE EN EE. UU. Y MÉXICO

Larrosa expresa que la principal fortaleza del departamento es el equipo de trabajo. “TUDN ha destacado por la calidad de sus producciones. Hay un equipo de trabajo que no descansa porque el deporte no descansa. El evento en vivo no descansa. Ésa es la clave del éxito de TUDN. Los eventos son constantes y siempre ha sido así y por eso la gente nos busca. Creo que somos el destino del deporte en EE. UU. y en México”, dijo.

Real Madrid celebrando el pase a cuartos de final en el Mundial de Clubes de la FIFA

Hizo referencia a ViX, que es otra parte de esta extensa cobertura de los deportes, que se “suma a todos los demás brazos que conforman TelevisaUnivision. Sin lugar a dudas se ha convertido en el hogar del deporte también. No solo el contenido y la oferta deportiva que tiene hoy es importantísima, es muy grande: la Eurocopa de mujeres, la Copa América de mujeres. También el Mundial de Clubes y la Copa Oro. Sin lugar a dudas es el destino final de un contenido mayor. No solo ViX es el hogar del deporte, del entretenimiento, de la noticia, de las películas, de las series. Creo que. Creo que se está convirtiendo poco a poco, donde la gente busca en un solo lugar todo lo que necesita”.

Destacó que ViX para TelevisaUnivision se están convirtiendo en el hogar principal de “todo lo que es nuestro fútbol femenino. Tenemos una alineación de talentos que se ha especializado en el futbol femenil”, dijo.

TECNOLOGÍA

Larrosa mencionó también la tecnología empleada en las transmisiones de los torneos deportivos de este verano. Mencionó que para el Mundial de Clubes de la FIFA estrenaron un set virtual que “será el hogar del Mundial de Clubes durante todas nuestras transmisiones, tanto de EE. UU. como México. Siempre hemos sido punta de lanza en el tema de la tecnología, por ende utilizamos herramientas interactivas donde la gente puede votar, participar, mandar fotos, mensajes. Tenemos realidad aumentada y vamos a estar alimentando información en vivo como lo hacemos en todas nuestras coberturas. La interacción a través de las redes sociales, votaciones, son todas las herramientas que llevamos tiempo utilizando y desarrollando tanto en nuestras transmisiones de México como en las de EE. UU.”.

Set virtual del Mundial de Clubes de la FIFA

Indica Larrosa que han llegado a un punto donde tienen muchas herramientas y cuentan con un equipo de desarrolladores dentro la empresa que trabajó en el set virtual que quedó “espectacular”. Citó que recientemente, para la final de Champions League , también implementaron un estudio nuevo que con unas pantallas especiales.

“Creo que en términos de tecnología y de ser creativos a la hora de utilizar los recursos con lo que contamos en casa, esto es clave e importante. Si bien para los eventos nosotros solemos asociarnos con otras compañías, con terceros, pero en este caso vimos dentro de casa qué teníamos y armamos un set especial para la final de la Champions. En casa también armamos el del Mundial de Clubes. Nos da la versatilidad y la ventaja de poder, en un mismo espacio, recrear tres programas tal vez diferentes porque el Mundial de Clubes tiene su show previo, tendrá su show post y tendrá un show diario. Y esos tres programas convivirán en este espacio virtual”, expresó.

TALENTOS DE DISTINTAS NACIONALIDADES

Durante las transmisiones del Verano futbolero de TelevisaUnivision en pantalla han estado talentos de distintas nacionalidades.

Como parte de su alianza estratégica con DAZN, TelevisaUnivision contó con los mejores talentos de ambas cadenas para la transmisión de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. Entre los comentaristas destacados de TUDN se encuentran Daniel Nohra, Ana Caty Hernández, Marc Crosas, Hugo Salcedo, Manuel Barrera, Tito Villa y Felipe Sebastián Muñoz.

Los talentos del Verano futbolero

La producción exclusiva en español de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA también cuenta con los expertos en fútbol de DAZN: Lola del Carril, Irene Molina, Juan Pablo Sorín, Andrés Agulla, José Hernández, Gastón Edul, Miguel Layún y Sebastián Abreu. También se unieron los reporteros Sofi Martínez, Janny Chiau, Javi Valle, Sergio Quirante, Julio Ibáñez y Juan Carlos Díaz Murrieta, que ofrecen un acceso sin igual al terreno de juego durante todo el torneo.

Copa Oro de la Concacaf 2025 por parte de TelevisaUnivision, encabezada por los narradores de TUDN Paco González, Kikin Fonseca y Oswaldo Sánchez. Un equipo estelar de leyendas del fútbol internacional –Marcelo Balboa (EE.UU.), Celso Borges (Costa Rica), Carlos Pavón (Honduras), Blas Pérez (Panamá) y Carlos “Pescadito” Ruiz (Guatemala)– se sumaron a la producción, aportando su análisis experto durante todo el torneo. Además, Mafer Alonso acerca aún más a los aficionados con un dinámico reportaje desde la cancha.

“TUDN siempre se ha destacado por tener talentos de diferentes nacionalidades: mexicanos, colombianos, venezolanos, chilenos, argentinos. Para Copa Oro se sumaron talentos de distintas nacionalidades: Costa Rica, Panamá, EE. UU., Guatemala, Honduras. Siempre nos hemos caracterizado primero, por la alta calidad de transmisiones acompañadas con la seriedad y responsabilidad que merece el televidente con estos talentos de diferentes nacionalidades. En TUDN siempre han existido diferentes nacionalidades de talentos en nuestro aire”, expresó Larrosa.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de julio de 2025

Image

Nadav Palti de Dori Media: “Además de Flow y Telefe, AMIA se estrenará en Netflix Israel y estamos negociando con otros mercados”

Image
DESTACADOS

• Buenos Aires Film Commission y Premios PRODU impulsan la proyección internacional de producciones porteñas

• David Di Lorenzo de Future Today dueños del AVOD HappyKids: “Las audiencias hispanohablantes están subatendidas"

• Los secretos detrás de Juegos de seducción de Prime Video en voz de su director Gonzalo Tobal

Produccion Audiovisual

México requiere con urgencia de un incentivo federal para la industria audiovisual

Luego de tres años, el cash rebate ha impulsado a Jalisco y hoy es el segundo estado en importancia en la producción audiovisual en México. Sus resultados, no solo se ven en la derrama económica, que aumentó de 7.1 a 11 (por cada peso otorgado por el cash rebate, se regresa 11 pesos en derrama) sino en nuevas empresas que han tomando a Jalisco como un lugar para asentarse. Alejandro Tavares, director de Filma Jalisco, habló con PRODU sobre estos temas y afirmó que la capacitación de nuevas generaciones y del crew, será su prioridad para hacer crecer a la industria en el estado.

Alejandro Tavares de Filma Jalisco: "Consolidar las bases del cash rebate para formar al talento del estado"

Para ganar una estructura más ágil y horizontal, la Asociación Mexicana de Filmadoras (AMFI) reestructuró su organización, cambiando de una mesa directiva tradicional a un consejo directivo. A cien días de gobierno, Jorge Medina, presidente del consejo directivo de la AMFI, comentó los resultados. La mayor parte de los esfuerzos están dirigidos a lograr incentivos a la producción así como conseguir que la producción audiovisual, en la publicidad, sea parte de programas como Hecho en México. Además, de lograr claridad en cuanto a derechos de autor, así como el fortalecimiento de la industria en otros estados.

AMFI: Incentivos deben incluir formas de trabajo de la industria publicitaria

Este miércoles 16 de julio a las 10 am (hora México) PRODU organiza el webinar Incentivos fiscales: La puerta de entrada para producir en México, con participación de Diana Álvarez Segoviano, coordinadora de la Comisión Mexicana de Filmaciones (COMEFILM), Noemí Pizano, Gestora de Industrias Creativas en Filma Jalisco y Steve Solot, fundador y presidente del Centro Latinoamericano de Capacitación (LATC) y del Global Audiovisual Training Center (GATC). Aliana González, periodista de PRODU, modera esta conversación.

Participa en el webinar Incentivos fiscales: La puerta de entrada para producir en México

Figuras industria tv de Colombia

¿Por qué gustan en el mundo las producciones de Colombia? Respondieron en el BAM 2025 Dago García, Ángela Suárez y Andrés Vargas

Copae de Ecuador en el BAM

¿Por qué grabar y coproducir en Ecuador? Delegación está en el BAM hablando de ventajas y proyectos

César Caballero de Cifras & Conceptos Certificado de Creadores de Contenido

Cifras & Conceptos presentó en el BAM su Certificado de Creadores de Contenido de Colombia

Image
ACTUALIDAD

• NBCUniversal cerró un exitoso ciclo de Upfront 2025-26 con compromisos de ventas récord

Margarita de HBO Max estrenó por Venevisión

• Iberseries & Platino Industria lanza una convocatoria especial para nuevos proyectos audiovisuales Methos Media 2025

• Kako Kuwahara nueva presidenta y CEO de Nippon TV Music

• Abierta la convocatoria de inscripción de proyectos de Canary Islands International Film Market 2025

Sebastián Martino juez y presentadoras del Desafío

Sebastián Martino de Caracol Televisión: “Para el Desafío tenemos en Tobia el estudio a cielo abierto más grande de Latinoamérica”

MUJER DE LA SEMANA

Diana Mejía-Jones, VP sénior de Desarrollo de Contenido en Español de Campanario Entertainment | cofundadora de Pitaya Entertainment

Image
RATINGS

• TelevisaUnivision logra audiencia récord para Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Legalmente infiel de Latin Media lidera en su franja en TC de Ecuador

• Gran final de ¡Claro que baila! de WAPA TV tuvo un alcance promedio de 450.000 Personas 2+ en Puerto Rico

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 7 al 13 de julio

Image
DESTACADOS
Image
Película Mazel Tov

La Buenos Aires Film Commission, junto con los Premios PRODU, impulsan una nueva iniciativa, a los fines de promover la participación de las producciones de Buenos Aires en premiaciones internacionales e impulsar la presencia de la industria audiovisual porteña en los principales mercados globales.

Image
Image
Juegos de Seducción de Prime Video

Prime Video estrenará este viernes 18  Juegos de seducción, un “sexy thriller” protagonizado por Diego Boneta y Martha Higareda que mezcla seducción, engaño y peligro. El director Gonzalo Tobal detalló el proceso creativo, desde las influencias cinematográficas hasta los desafíos de producción.

Image
ACTUALIDAD
Image
Image

La serie juvenil, Margarita: Que tu cuento valga la pena se estrenó por Venevisión este lunes 14 en el horario de las 5pm. Escrita por Cris Morena, esta es una producción de HBO Max que sigue la historia de Floricienta. Esta serie musical cautivará a la audiencia venezolana con una trama llena de música, amor y diversión.

Image
Image

Nippon Television Music Corporation, la división musical de Nippon TV, la principal empresa japonesa de entretenimiento multiplataforma, y filial de Nippon Television Holdings, Inc., anunció el nombramiento de Kako Kuwahara como su nueva presidenta y CEO. La ejecutiva va a sustituir a Akihiro Shimizu

Image
Image
RATINGS
Image
Image
Legalmente infiel
Image
Image
Se lanzó la quinta temporada de La voz Argentina
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.