MERCADEO

Agustín Cárdenas de MRM/McCann Worldgroup México: “La tecnología debe ser una herramienta coherente con la marca y pensada creativamente”

Mara Fernández| 3 de junio de 2025

Agustín Cárdenas, vicepresidente de McCann Worldgroup México y director general de MRM

Durante la gira a México, Mara Fernández, CTO de PRODU, visitó las oficinas de McCann Worldgroup, donde conversó con Agustín Cárdenas, vicepresidente de McCann Worldgroup México y director general de MRM. En la entrevista, Cárdenas compartió su visión sobre los desafíos, oportunidades y evolución del ecosistema publicitario desde la perspectiva de la agencia y su unidad de datos e inteligencia, TruthFinding Unit.

Cárdenas explicó que TruthFinding Unit nació dentro de MRM por su afinidad natural con la data y la tecnología, dos pilares esenciales en la oferta de valor de la agencia. Aunque comenzó como una unidad interna, hoy brinda servicios tanto a clientes de MRM como de McCann y otras marcas, consolidándose como un brazo estratégico de inteligencia y medición.

UNA EXPERIENCIA UNICANAL CENTRADA EN LA MEDICIÓN INTELIGENTE

Consultado sobre cómo integran la experiencia del cliente en un entorno unicanal, Cárdenas fue enfático: “Todo parte de una buena planeación y de medir lo correcto. Hoy tenemos millones de datos, pero si no sabemos usarlos, terminamos ahogados en ellos”, comentó.

Para el ejecutivo, el enfoque debe estar en identificar qué datos realmente aportan valor a la experiencia del cliente, midiendo de forma práctica y útil aspectos como marketing, ventas y servicio posventa.

LA TECNOLOGÍA COMO ALIADA CREATIVA

Sobre el rol de la tecnología, Cárdenas destacó que su valor no está solo en su sofisticación, sino en cómo se usa: “La tecnología debe ser una herramienta ágil, coherente con la marca y pensada creativamente. No basta con tener la mejor plataforma si está mal configurada o no facilita el trabajo”.

Para MRM, la coherencia entre canales, la velocidad y la experiencia del usuario son claves para que la tecnología potencie la relación con los consumidores.

EXPORTAR INNOVACIÓN DESDE MÉXICO

Cárdenas también se refirió a la posibilidad de escalar estrategias locales a nivel regional. Afirmó que, aunque la cultura es intransferible, sí es posible exportar metodologías, aprendizajes y mejores prácticas, particularmente desde operaciones como la de MRM México: “Compartimos innovación y procesos estandarizados con la región, y también aprendemos de otros mercados que han ido un paso adelante”, destacó.

TALENTO INQUIETO Y HABILIDADES DEL FUTURO

Sobre el tipo de talento que buscan en MRM, Cárdenas subrayó: “Buscamos perfiles que no existían antes en las agencias como matemáticos, actuarios e ingenieros. Pero más allá del conocimiento técnico, buscamos personas curiosas, proactivas, con hambre de aprender”, mencionó.

La agencia apuesta por formar especialistas internamente cuando no existen en el mercado, siempre privilegiando la mentalidad digital, el conocimiento de CRM y el manejo de tecnologías emergentes.

IMPACTO DEL CONTEXTO GLOBAL EN LA INDUSTRIA MEXICANA

Finalmente, al ser consultado por el efecto del contexto político y económico global, Cárdenas reconoció que, aunque México goza de cierta autonomía, los vaivenes internacionales generan incertidumbre: “No hemos visto una reducción de la inversión publicitaria, pero sí una mayor cautela. Algunos clientes retrasan decisiones o proyectos. La clave está en seguir avanzando con paso firme mientras se disipan las dudas”, finalizó.

La conversación dejó en claro que, para MRM, el futuro de la publicidad pasa por la combinación de creatividad, estrategia basada en datos, talento multidisciplinario y una tecnología bien pensada.

Diario de Hoy

lunes, 14 de julio de 2025

Image

Alejandra Cárdenas de Sin Sentido Films: “No queremos ser solo maquila, queremos contar historias y sin estímulos nos quedamos fuera del mapa”

Alejandra Cárdenas de Sin sentido Films
Image
DESTACADOS

• Versión argentina de Deal or no deal de Banijay arranca en agosto por América con producción de Mandarina y conducción de Santiago Maratea

• Philippe Castellví de TikTok: "Ofrecemos una oportunidad única para alcanzar audiencias de forma natural y generar una conversión casi inmediata"

• Mariana Levy, head writer de Menem: "Cada idea delirante que presentábamos en vez de ser censurada era celebrada"

Image
ACTUALIDAD

• Arranca el programa de formación Jalisco Lab impulsado por Filma Jalisco en colaboración con Netflix

• SMARTFILMS presentó sus últimas categorías en competencia en las que incluyó producción audiovisual sobre mascotas

• Fallece Toni Cruz, productor clave de la televisión española

• El audiovisual iberoamericano se encontrará en Córdoba, Argentina, el 25 de julio

Image
CONTENIDOS

Vale todo bate récord de mayor facturación de una telenovela del horario estelar en la historia de Globo

• Del Barrio Producciones y América Televisión anuncian la cuarta y última temporada de Luz de Luna

• Universal+ estrenará la serie mexicana de 90 minutos, producida por Traziende, el martes 15 de julio

• Netflix adquiere Muertos S.L., la serie española de los hermanos Caballero

• Mercado Play emitirá los primeros episodios de El chavo y El chapulín colorado y se podrá acceder a ViX con un 30%

Padre no hay más que uno 5 supera el millón de espectadores en las salas de cines españolas

• Vme TV presenta la serie de podcast ¿Y después… qué? conducida por Juan Diego Humpierres y Carlos Fraga

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde CDMX: Juan Antonio Ramírez de SVS Consultoría

Image
DESTACADOS
Image

Comenzaron los preparativos para la llegada de Santiago Maratea como conductor de Trato hecho (Deal or no deal de Banijay) para América de Argentina, que será producida por Mandarina y se emitirá de lunes a viernes a las 10pm a partir de los primeros días de agosto. El programa llega totalmente renovado y ya están abiertas las convocatorias.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Arrancó Jalisco Lab con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual, impulsado por Netflix y Filma Jalisco.

Con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual en el estado y ampliar las oportunidades para creadoras y creadores del país, arrancó Jalisco Lab, un programa de formación impulsado por el Fondo Netflix para la Equidad Creativa y la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (Filma Jalisco), organismo perteneciente a la Secretaría de Turismo.

Image
Smartfilms 2025 lanzamiento categorías
Image
Toni Cruz
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
León de la cumbia

América Televisión y Del Barrio Producciones confirmaron el regreso de Luz de Luna 4: La despedida. Lo han hecho de una forma sorpresiva desde el programa estrella del canal Al fondo hay sitio.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.