Agustín Cárdenas, vicepresidente de McCann Worldgroup México y director general de MRM
Durante la gira a México, Mara Fernández, CTO de PRODU, visitó las oficinas de McCann Worldgroup, donde conversó con Agustín Cárdenas, vicepresidente de McCann Worldgroup México y director general de MRM. En la entrevista, Cárdenas compartió su visión sobre los desafíos, oportunidades y evolución del ecosistema publicitario desde la perspectiva de la agencia y su unidad de datos e inteligencia, TruthFinding Unit.
Cárdenas explicó que TruthFinding Unit nació dentro de MRM por su afinidad natural con la data y la tecnología, dos pilares esenciales en la oferta de valor de la agencia. Aunque comenzó como una unidad interna, hoy brinda servicios tanto a clientes de MRM como de McCann y otras marcas, consolidándose como un brazo estratégico de inteligencia y medición.
Consultado sobre cómo integran la experiencia del cliente en un entorno unicanal, Cárdenas fue enfático: “Todo parte de una buena planeación y de medir lo correcto. Hoy tenemos millones de datos, pero si no sabemos usarlos, terminamos ahogados en ellos”, comentó.
Para el ejecutivo, el enfoque debe estar en identificar qué datos realmente aportan valor a la experiencia del cliente, midiendo de forma práctica y útil aspectos como marketing, ventas y servicio posventa.
Sobre el rol de la tecnología, Cárdenas destacó que su valor no está solo en su sofisticación, sino en cómo se usa: “La tecnología debe ser una herramienta ágil, coherente con la marca y pensada creativamente. No basta con tener la mejor plataforma si está mal configurada o no facilita el trabajo”.
Para MRM, la coherencia entre canales, la velocidad y la experiencia del usuario son claves para que la tecnología potencie la relación con los consumidores.
Cárdenas también se refirió a la posibilidad de escalar estrategias locales a nivel regional. Afirmó que, aunque la cultura es intransferible, sí es posible exportar metodologías, aprendizajes y mejores prácticas, particularmente desde operaciones como la de MRM México: “Compartimos innovación y procesos estandarizados con la región, y también aprendemos de otros mercados que han ido un paso adelante”, destacó.
Sobre el tipo de talento que buscan en MRM, Cárdenas subrayó: “Buscamos perfiles que no existían antes en las agencias como matemáticos, actuarios e ingenieros. Pero más allá del conocimiento técnico, buscamos personas curiosas, proactivas, con hambre de aprender”, mencionó.
La agencia apuesta por formar especialistas internamente cuando no existen en el mercado, siempre privilegiando la mentalidad digital, el conocimiento de CRM y el manejo de tecnologías emergentes.
Finalmente, al ser consultado por el efecto del contexto político y económico global, Cárdenas reconoció que, aunque México goza de cierta autonomía, los vaivenes internacionales generan incertidumbre: “No hemos visto una reducción de la inversión publicitaria, pero sí una mayor cautela. Algunos clientes retrasan decisiones o proyectos. La clave está en seguir avanzando con paso firme mientras se disipan las dudas”, finalizó.
La conversación dejó en claro que, para MRM, el futuro de la publicidad pasa por la combinación de creatividad, estrategia basada en datos, talento multidisciplinario y una tecnología bien pensada.