Andrea Rosselló, CEO de McCann Lima
Andrea Rosselló, CEO de McCann Lima, compartió su visión estratégica y liderazgo en la industria publicitaria peruana, destacando la importancia del talento, la innovación y la adaptación en un entorno digital en constante evolución.
Con una trayectoria que abarca tanto el mundo de la publicidad como el del anunciante, Andrea Rosselló aporta una perspectiva única a su liderazgo en McCann Lima. “Haber estado del lado del anunciante me ha permitido desarrollar una mayor empatía y entendimiento de las necesidades de nuestros clientes, lo que se traduce en una mejor colaboración y resultados”, afirma Rosselló.
En un entorno de constante cambio y digitalización, Rosselló se asegura de que McCann Lima mantenga una visión innovadora sin perder la esencia de sus valores y misión globales. “El talento y las ideas son los pilares fundamentales de nuestra industria, y nos enfocamos en captar, retener y desarrollar el mejor talento, así como en innovar en herramientas y tecnologías”, destaca Rosselló.
PRIORIDADES ESTRATÉGICAS
Para mantener la relevancia de McCann frente a los anunciantes locales y globales, Rosselló prioriza decisiones estratégicas en tres frentes: Talento humano. “Nuestro principal activo es el talento, por lo que invertimos en la atracción, su desarrollo y retención“. Innovación tecnológica: “Estamos en constante evolución, utilizando herramientas como nuestra plataforma Creative Intelligence para anticiparnos a las tendencias y necesidades del mercado“. Y modelos de trabajo flexibles: “Nos adaptamos a las necesidades cambiantes de nuestros clientes, ofreciendo modelos de trabajo flexibles y colaborativos“.
Además de su rol como CEO, Rosselló participa activamente en la Asociación Peruana de Agencias de Publicidad (APAP) y escribe en El Comercio, contribuyendo al desarrollo y la visibilidad de la industria. “La APAP es un espacio para compartir desafíos, oportunidades y mejores prácticas con otros líderes de agencias, mientras que mi columna en El Comercio me permite reflexionar sobre el papel de la publicidad en la sociedad”, explica Rosselló.