Héctor Fernández, CEO de VML México
En el marco de su gira por México, Mara Fernández, Chief Transformation Officer de PRODU, conversó con Héctor Fernández, CEO de VML México, sobre la evolución de la agencia, los aprendizajes recientes y su visión regional en un entorno cada vez más desafiante.
Fernández, al frente de la operación desde hace nueve años, destacó la transformación que dio lugar a la actual VML, producto de la fusión entre VMLY&R y Wunderman Thompson. “Éramos dos compañías con capacidades complementarias. La unión nos permitió crear una oferta integral, capaz de resolver problemas de negocio de principio a fin, con una visión creativa, tecnológica y estratégica sin precedentes en el mercado mexicano”, señaló.
Esta sinergia ha permitido a VML México consolidarse como la operación más grande de Latinoamérica, después de Brasil, gracias a su estructura integrada, enfoque en soluciones personalizadas y capacidad de adaptación a los distintos retos de sus clientes. “No importa si es performance, inteligencia artificial, social o desarrollo tecnológico. Armamos equipos a medida para resolver lo que realmente le quita el sueño al cliente”, explicó Fernández.
Además, subrayó el papel clave de México como hub regional. “Nuestra cercanía cultural y geográfica con Estados Unidos, sumada al talento local y a una Ciudad de México cada vez más cosmopolita, nos coloca en una posición privilegiada para liderar desde aquí proyectos regionales e incluso globales”, comentó.
Sobre las nuevas unidades de negocio, Fernández destacó la expansión de Enterprise Solutions, el área enfocada en tecnología, e-commerce, marketplaces e inteligencia artificial. “Trabajamos como una sola compañía, donde la IA sirve tanto a la eficiencia creativa como a la escala tecnológica. La clave es mantener siempre al factor humano al centro”, agregó.
De cara a 2025, VML se proyecta como una agencia que se reinventa constantemente. “Nuestro diferencial está en la capacidad de probar, aprender y evolucionar. El nuevo nombre también representa ese espíritu de retar el status quo y construir algo nuevo desde cero”, destacó.
Finalmente, al hablar sobre su visión del éxito, Fernández enfatizó: “Más allá de los premios o las campañas virales, para mí el éxito real es formar a la próxima generación de líderes de la industria. Que la gente con la que trabajaste te recuerde como alguien que dejó una huella positiva. Eso lo es todo”, concluyó.