TELEVISIÓN

Mejoran condiciones de los programas de apoyo a la industria audiovisual en México: Eficine y Focine

14 de enero de 2025

Imcine convoca a Eficine y Procine 2025

El Eficine aumentó su monto en 115 millones de pesos (US$5.599.349) en 2025. Al tiempo, mejoraron las condiciones para los proyectos de largometrajes y cortometrajes de ficción, documental, animación y cine para las infancias, en Focine. Estos proyectos podrán solicitar más recursos para la etapa de producción y proyectar su gasto durante dos o tres años (en el caso de largos de animación). Con estos beneficios los proyectos serán más sólidos al solicitar apoyo para la posproducción.

El Eficine es el Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional. El Procine es el Programa Fomento al Cine Mexicano. La información sobre el aumento del Eficine en 2025 se encuentra en el sitio de Internet del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine)

El Eficine pasa de 700 millones de pesos (US$34.087.229) a 815 millones de pesos (US$39.687.240). Este monto se distribuye en 750 para producción y 65 para distribución. En una década no se habían cambiado estos estímulos.

FOCINE TAMBIÉN INCREMENTA MONTOS

El Focine abrió la convocatoria para sus 12 modalidades de apoyo en sus tres vertientes: producción, distribución y preservación, con un incremento en los montos disponibles a solicitar en seis de estas.

A partir de este 2025, los proyectos de largometrajes de ficción, documental y cine para las infancias podrán pedir hasta 10 millones de pesos (US$487.124) para los procesos de producción y posproducción. Dos años es el plazo para utilizar estos recursos. El segundo año se pueden incluir pagos de algunos procesos de edición, diseño sonoro y música. De esta forma se busca dar más recursos y tiempo a los proyectos apoyados por el Focine en sus etapas de producción.

En el caso de largometrajes en los estados, se puede solicitar un apoyo de hasta un millón 150 mil pesos para producción el primer año, y hasta 850 mil pesos para el segundo. Además, los recursos del segundo año pueden ser utilizados para terminar el rodaje y la edición de las películas, con la misma intención.

En la modalidad de cortometrajes se pueden solicitar hasta 750 mil pesos para producción y posproducción. En el caso de animación, en largometrajes se puede pedir hasta 12 millones de pesos, mientras que en cortos hasta 900 mil pesos.

Además se modificaron los requisitos para aplicar a las convocatorias, con el objetivo de ofrecer mayor flexibilidad a las personas interesadas en inscribir sus proyectos.

APOYO A GUIONISTAS CONTINÚA

La convocatoria para el desarrollo de proyectos estará disponible del 3 enero y hasta el 4 de febrero del presente año, dirigida a personas que ya cuenten con un guion y quieran armar la carpeta que les permita buscar el financiamiento necesario para realizar su película de ficción, animación o documental.

Por otro lado, el Imcine informa que se trabaja para mejorar y las condiciones para la entrega de los estímulos a Escritura de Guion, por lo que la convocatoria será publicada durante el mes de marzo.

Diario de Hoy

lunes, 24 de marzo de 2025

Image

Actriz y productora Eva Longoria: “Disney+ celebra a la comedia latina y la importancia de la familia en Alexander y un viaje terrible, horrible, malo… ¡muy malo!”

Image
VIPS

• Casting By avanza un paso más en su internacionalización al formar parte de la Casting Society of America

• Fabio Lima de Sofa DGTL: “Filmelier+ es una plataforma para el cine independiente que busca monetizar historias con conexión emocional”

• Comscore: 59% de los usuarios de Internet en América Latina son CTV watchers

Image
ACTUALIDAD

• Imaginary Spirit Films celebra siete años de trayectoria en la industria cinematográfica

• Gobierno de Argentina suspende temporalmente la venta de Telefónica a Telecom

• Ricardo Zafra de BCMA Spain: “Es clave para un consumidor que valora el entretenimiento de las marcas saber cómo abrazamos la IA”

• DIRECTV y Sky Brasil de Vrio Corp realizaron su primera convención internacional de ventas en Brasil que reunió a 1.000 socios estratégicos

• NTV canal infantil de TVN de Chile estrena nuevo contenido en abril

Image
CONTENIDOS

• Tercera temporada de Seyrán y Ferit de OGM debuta en Mega de Chile

• Atreseries Internacional estrena las producciones de Globo, Acoso y Rock Story

Eres mi sangre, la nueva novela de Del Barrio para América TV, con elenco de primer nivel

Safir y Street birds de ATV llegan a Letonia y Lituania

Image
VIPS
Image

Casting By sigue consolidando con pasos firmes su internacionalización. La empresa fundada por Jessica Caldrello, ejecutiva con más de 20 años de experiencia en la industria del casting, este mes de abril recibirá su certificación como miembro de la Casting Society of America (CSA), convirtiéndose en una de las pocas latinas en integrar esta organización.

Image
Image
WARC Connected TV
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Seyran Y Ferit
Image
Image

La telenovela que marca el regreso a la pantalla de América TV de Reynaldo Pacheco, el actor boliviano con una destacada carrera en Hollywood, tendrá además un elenco de primer nivel integrado además por Merly Morello, Sergio Armasgo, Jimena Lindo, Rodrigo Sánchez Patiño, Sirena Ortiz, Gonzalo Molina y Reynaldo Pacheco.

Image
Safir de ATV