TELEVISIÓN

El Festival de Málaga abrió la convocatoria para el Málaga Work in Progress 2025

5 de diciembre de 2024

El evento forma parte del área de Industria MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone)

El Festival de Málaga abrió este jueves 5 la convocatoria de Málaga Work in Progress, evento que forma parte de su área de Industria MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone) y que está destinado a proyectos españoles, portugueses y latinoamericanos. El objetivo es sellar el compromiso del certamen con la diversidad de identidades y lenguas del ámbito iberoamericano y su industria audiovisual.

Málaga WIP está organizado por el Ayuntamiento de Málaga y el Festival de Málaga en colaboración con el ICAA (Instituto de Cinematografía y de las Artes Visuales de España), CAACI (Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica, IBERMEDIA y FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales).

Tendrá lugar del 18 al 21 de marzo de 2025 en el marco del 28 Festival de Málaga. La inscripción de proyectos podrá realizarse online hasta el día 15 de enero a través de la web de MAFIZ. El anuncio de los seleccionados se realizará en enero.

Málaga WIP forma parte de Spanish Screenings Content 2025, evento diseñado como plataforma internacional de promoción cuyo objetivo principal es fomentar las ventas del cine español y que alcanza en 2025 su 19 edición como único mercado oficial de venta y promoción del cine español.

Málaga WIP, que celebra en 2025 su octava edición, tiene como objetivos impulsar la financiación de las películas mediante su presentación a destacados profesionales de la industria; favorecer su difusión y promoción; apoyar la finalización de películas en fase de posproducción y hacer viable su distribución internacional.

Se compone de dos acciones diferentes:

1. Málaga WIP España: diseñado para impulsar la finalización de largometrajes de ficción y documentales en fase de corte final, ya listos para el proceso de posproducción y que buscan cerrar su distribución internacional. Participarán seis títulos de nacionalidad española.

2. Málaga WIP Iberoamérica: diseñado para impulsar la finalización de largometrajes de ficción y documental en fase de corte final, ya listos para el proceso de posproducción y que buscan cerrar su distribución internacional. Participarán seis títulos iberoamericanos.

Los títulos participantes serán seleccionados por un prestigioso comité de expertos y se proyectarán a los profesionales participantes en MAFIZ y en el 28 Festival de Málaga, agentes de ventas, distribuidores internacionales, programadores de festivales, fondos internacionales y productores.

Los festivales colaboradores que se comprometen a seleccionar un proyecto de Málaga WIP para participar en sus laboratorios de industria son:

ABYCINE – Festival Internacional de Cine de Albacete.
FIDBA – Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires.
IAFFM – Ibero American Film Festival Miami.
REC – Festival Internacional de Cinema de Tarragona
SANFIC INDUSTRIA – Santiago Festival Internacional de Cine.

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.