TELEVISIÓN

Estreno de Devuélveme la vida de Caracol Televisión fue lo más visto en su franja

17 de abril de 2024

Devuélveme la vida tuvo su estreno este martes 16 liderando cifras de audiencia

Tras varios días de expectativa, Devuélveme la vida llegó finalmente a la pantalla de Caracol Televisión en la noche de este martes 16. La telenovela de época tuvo buena recepción entre la audiencia, ya que alcanzó un 35,1% de share y 7,1% de rating, según Kantar Ibope. Con estas cifras superó a su enfrentado directo (que obtuvo 27,8% de share y 6% de rating), convirtiéndose en líder del primetime.

Entre los campos de algodón de Colombia, se desarrolla Devuélveme la vida, una producción que cuenta la leyenda de un amor prohibido, en medio de los años 50 y 70, y que aborda temas como la discriminación racial y la lucha de clases del sector algodonero. En este drama clásico se tejerán hilos de poder, traiciones y venganza.

El contenido es protagonizado por María José Camacho (Palpito), Paula Castaño (Distrito salvaje), Sergio Herrera (La mamá del 10) y Jair Romero (Lo que diga el corazón). Cuenta la historia de Mariana Azcárate, una heredera de una hacienda algodonera que se enamora de Joaquín, un jornalero afro a quien conoce desde la infancia. El padre de la mujer se opondrá a esta unión a tal punto que intentará deshacerse tanto del hombre como del hijo que la pareja está esperando. Joaquín sobrevivirá a su intento de asesinato, lo que será el detonante de una trama donde los engaños, los descubrimientos y las retaliaciones estarán presentes.

UN DRAMA INSPIRADO EN LA REALIDAD
Lisette Osorio, VP de Negocios Internacionales de Caracol, destacó: “Devuélveme la vida entrelaza una historia universal, que explora el amor y los conflictos familiares, y aborda temas trascendentales que dejaron huella en los sistemas de producción agrícola y afectaron profundamente a las familias latinoamericanas, como la lucha de clases y los desafíos empresariales. Esta combinación resulta en una producción que resonará con las audiencias del mundo. Es un testimonio de nuestra experiencia en la creación de melodramas, llevando al público a una experiencia cinematográfica que trasciende fronteras”.

Dago García, VP de Producción y Contenido de Caracol, agregó: “Devuélveme la vida ha sido una excelente oportunidad para refrendar el compromiso de Caracol con la historia del país, un melodrama ubicado en una región y una época específicas donde muchos cambios en la dinámica social dibujaron el tipo de sociedad que hoy tenemos y de eso también tiene que dar cuenta la televisión como lo hace este seriado de altos valores de producción”.

Asier Aguilar, productor de la serie, destacó: “Es una historia clásica de un amor imposible entre una pareja con diferencias culturales y de clase profundas. El elenco es de primera línea. La grabación 100% en exteriores, en paisajes muy característicos de la geografía colombiana, le dan una imagen especial al producto y dan ganas de seguir viéndola para descubrir las locaciones y los giros dramáticos que capítulo a capítulo da la historia”.

RECREACIONES DESAFIANTES
En el trabajo de arte, a cargo de Gabriela Monroy, se destaca la arquitectura de las haciendas algodoneras, establecidas durante el siglo XIX, e intenta ser fiel a las transiciones de vestuario que se hacen de cada época, entre los años 50, 60 y 70, en los cuales transcurren los hechos.

Uno de los grandes retos que tuvo este rodaje, fue recrear el “mundo del algodón”, porque esta industria actualmente ya no existe en el Valle. Por esta razón, se realizó un trabajo de scouting en la región de Valledupar y Tolima, donde fue rodada, junto con otros escenarios, como el desierto de la Tatacoa, Cachipay en Cundinamarca, así como la ciudad de Santa Marta y la Sabana de Bogotá.

Además de los actores mencionados, el elenco estará compuesto por Ricardo Mejía (Bolívar), Maia Landaburu (El cartel de los sapos), Jairo Camargo (Pedro el escamoso), Luis Gerónimo Abreu (Bolívar) y Modesto Lassen (La esclava blanca).

Diario de Hoy

martes, 18 de marzo de 2025

Image

Guillermo Sierra de HITN anuncia lanzamiento de Edye como canal lineal el 1 de abril y su showcase el 9 de abril

Edye lanzará su canal lineal para preescolares Edye -que como plataforma SVOD tiene ya seis años- este 1 de abril. Así lo anunció Guillermo Sierra de HITN en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra. También informó que el 9 de abril a las 11am, PRODU, a través de todas sus redes sociales, servirá de vehículo de transmisión para presentar el showcase del canal


Ver nota completa
Image
DESTACADOS

• TV Azteca estrena su primer multiforo de alta tecnología que combina lo físico y virtual

• Arturo Olea de AltContent: "Impulsamos la colaboración entre Latinoamérica y España"

Los dos hemisferios de Lucca narra una historia de la vida real con un tema de relevancia social

• Latin Media busca nuevo contenido asiático en Filmart

Image
ACTUALIDAD

América, América es la nueva sección del Festival de Málaga para descubrir la cultura de la región en 2026

• Los videojuegos y la inteligencia artificial generativa protagonizan la segunda jornada de La Villa del Mar

Mr. Wrong de Global Agency alcanza los 100 territorios

• Win Sports superó el millón de suscriptores en Colombia

• Aniplex y Crunchyroll crean empresa conjunta de producción de animé

• Animotion se asocia con bRAND-WARD para hacer crecer The fixies

Image
CONTENIDOS

• Sergio Lagos y Karla Constant vuelven a conducir la nueva temporada de Mundos opuestos que se verá este año por Canal 13 de Chile

• Nueva apuesta diurna de Mega, El jardín de Olivia, lideró en su horario y duplicó a los demás espacios de la competencia

La favorita 1922 de Mediaset ha sido prevendida a más de 20 países

• Festival REC 2025 logró más de 10 millones de visualizaciones en las plataformas de Chilevisión

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 10 al 16 de marzo

Image
DESTACADOS
Image
Image

En una entrevista exclusiva, Arturo Olea, director de AltContent, desvela las tendencias y desafíos del mundo de la música de producción, y cómo su empresa está marcando la diferencia en la industria audiovisual, especialmente en Latinoamérica.

Image
Los dos hemisferios de Lucca, producción de Woo Films, estreno en Netflix el 31 de enero, estuvo en el top 10 de la plataforma

Los dos hemisferios de Lucca es una historia de la vida real: la de Bárbara Ánderson y su familia, en búsqueda de calidad de vida para su hijo Lucca, a quien un accidente durante el parto lo dejó con parálisis cerebral severa. Esta lucha se convierte en un mensaje de esperanza cuando logran lo impensable con un tratamiento en la India.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Mr Wrong de Global Agency
Image
Win sports 2024
Image
Image
Fixies and crabots
Image
CONTENIDOS
Image
Image

El debut de El jardín de Olivia, la nueva apuesta diurna de Mega obtuvo importantes cifras de rating, superando a los programas de la televisión abierta e imponiéndose como uno de los temas más comentados en redes sociales. Fue escrita por un equipo encabezado Jonathan Cuchacovic y cuenta con la producción ejecutiva de Daniela Demicheli y la dirección general de Víctor Huerta.

Image
Image
Image
RATINGS
Image
Gran Hermano de Telefe