TELEVISIÓN

La casa de los famosos México, el fenómeno que sacudió el panorama de los medios

Vanessa Maldonado| 20 de agosto de 2023

LCDLFMX Wendy Guevara

El éxito que logró La casa de los famosos México en la televisión abierta viene acompañado de un gran monstruo, el ámbito digital, convirtiendo a este proyecto en uno de los pocos, si no el único, que ha logrado unir a estos dos mundos de forma poderosa en los últimos años; además de ser el fenómeno mediático más grande en la historia de ese país y revivir el género de reality show, que desde Big brother (en México) no tenía un alcance de tal magnitud, y como consecuencia, demostrar que la señal abierta sigue viva y que solo se podía lograr a través de una cadena con el poder que tiene TelevisaUnivision a nivel mundial.

De acuerdo con la revista Expansión y una entrevista realizada a Claudia Benassini, especialista en temas de TV restringida y plataformas digitales, existen algunas claves que lograron el resurgimiento del reality show: una reinvención de sí mismo con nuevas dinámicas, retos y pruebas, con historias emocionales, así como la necesidad de ofrecer entretenimiento ligero y, sobre todo, su adaptación a los nuevos tiempos, a saber aprovechar las redes sociales para mantener a la audiencia enganchada durante y después de la emisión.

Ejemplo de esto fueron las cifras que arrojó este proyecto producido por EndemolShine Boomdog para TelevisaUnivision, el cual llegó a 21 millones de personas en Las Estrellas en TV abierta, combinado con las 5 millones de horas consumidas en ViX para seguir la transmisión, y los 40 millones de votos digitales registrados en la final; sumado a esto, alcanzó más de 5 mil millones de reproducciones en video en redes sociales; tan solo en la plataforma TikTok superó los 15 mil millones de views y 27 millones en sus hashtags oficiales: #lacasadelosfamososmx, con 15.900 millones; #LCDLFMX, con 7.500 millones, y #LCDLFMéxico con 4.300 millones.

En publicidad, sus productores detallaron que fueron más de 45 marcas las que se unieron tan solo en la final, que en su mayoría acompañaron el reality durante los dos meses que estuvo al aire. De acuerdo a datos públicos de TelevisaUnivision y un análisis del medio Expansión, se calculó que sus ventas en anuncios durante la transmisión subieron un 29%, mientras que las suscripciones a ViX crecieron un 27% en México y en usuarios nuevos tuvieron más de 20 millones, lo que fue comparado con lo que tuvieron con la cobertura del Mundial de Qatar.

WENDY GUEVARA, LA REINA DE LA MULTIPANTALLA
Más allá de los números en cuanto a audiencia, nuevos usuarios en ViX y ventas publicitarias, el programa logró visibilizar el poder de los creadores de contenido digital para viajar del mundo online al offline y viceversa de forma natural, además de abrir pantallas como la TV abierta a una comunidad poco reconocida en esta, como lo es la LGBTTTQ+, representada a través de dos de sus participantes, Apio Quijano, integrante del grupo musical Kabah, y Wendy Guevara, quien fue la ganadora del reality y con ello se convirtió en la primera mujer transexual en ser parte y ganar un proyecto como este en la historia de la televisión mexicana, logrando 18,2 millones de votos, de los 40 millones que generó la gran final.

Guevara es hoy una nativa digital que se apoderó de la pantalla de TV, y así llevar a las nuevas generaciones a un medio poco consumido por ellos, además de convertir a los televidentes tradicionales en consumidores digitales, no solo de México, sino de todo el mundo, quienes vieron las transmisión gracias a ViX o redes sociales y hoy aplauden que, en un país con el segundo número de más transfeminicidios -15 asesinatos de mujeres trans por cada 100 mil habitantes transgénero, de acuerdo con la organización Letra S-, haya dado el triunfo a una mujer trans en un contenido televisivo.

Esta combinación le permitió a la ganadora incrementar su presencia y número de seguidores en redes sociales, los cuales, en poco más de dos meses (durante el reality y una semana después de coronarse ganadora), pasaron de 1,6 millones (cuando entró a LCDLF México) a 6,8 millones que tiene a la fecha. Además de alcanzar el millón de suscripciones en @soywendyguevara1113, una de sus dos cuentas oficiales de YouTube.

Previo a este proyecto, Guevara tuvo una participación especial en la bioserie Ellas soy yo de Gloria Trevi para ViX y, actualmente, tendrá su propio reality dentro de esta plataforma, así como otros proyectos de la mano de TelevisaUnivision, demostrando que la línea entre lo digital y lo tradicional cada vez es menos visible.

EL IMPACTO
Diferentes figuras públicas, de todos los ámbitos: político, social, incluso economistas se sumaron a la conversación y cantantes como Thalía mostraron su apoyo a este formato, destacando que el reality generó un cambio, no solo en el ámbito social, sino también en la industria de los contenidos, logrando que las nuevas generaciones se sentaran frente al televisor -amplificado por las redes sociales- como hacía décadas, un programa no lo lograba.

“Hace mucho que no veía algo así y me recordó los viejos tiempos de mis Marías (María la del barrio, María Mercedes y Marimar) que en su momento unieron a la familia mexicana, y ver que eso está pasando una vez más me da felicidad. Los números de las redes y el mundo de la tecnología unido con la TV, demuestra cómo han cambiado las cosas y cómo ha evolucionado la forma de mantener un diálogo entre generaciones” aseguró la intérprete.

Es tanto el éxito de esta primera edición mexicana, que sus productores ya trabajan en la nueva entrega, en donde aseguran pondrán en práctica todo lo aprendido, impulsando el crossmedia que se logró, además de fomentar una TV tradicional más abierta e inclusiva.

Diario de Hoy

viernes, 21 de marzo de 2025

Image

Netflix presentó Atrapados, primera serie latinoamericana basada en una novela de Harlan Coben

Image
DESTACADOS

Juego de voces de TelevisaUnivision arrasa en su estreno con innovación tecnológica y altos ratings

• Cecilia Mato de Navajo Charrúa: “Trabajando en varios proyectos propios y en servicios de producción en Uruguay”

• Abraham Ramírez Palomino de Summit Finance: "Las finanzas de una productora audiovisual deben ser estratégicas y tecnológicas"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Patricio Hernández, director ejecutivo de Megamedia de Chile

Image
ACTUALIDAD

• Chile adopta a nivel nacional el sistema cross-media de Kantar IBOPE Media y duplica el universo de estudio

• MIP Cancun convoca a evento de networking en México junto a Stage México Audiovisual y Canacine

• Mediacrest incorpora a Stephen Johnstone como consultor internacional

• Pérdidas anuales de Apple en sus servicios de streaming superan los US$1 mil millones

• Mesa Nuevas vías para financiación en el Festival de Málaga: "Las marcas y contenidos se necesitan mutuamente"

• Secuoya Studios presenta The Lottery Ticket y lidera debate sobre creación de IP en Series Mania

La vaca Lola de El reino infantil alcanza récord en Spotify

Image
CONTENIDOS

• Documental Los niños perdidos de Netflix llega a Caracol este 24 de marzo

• Anuncian que Coco 2 ya está en desarrollo

Sunshine girls de Kanal D arriba a Eslovenia

• América TV trae la tercera temporada de Orderique, sí va a salir

• ViX presenta el documental Anatomía del mal, el caso Rangel de N+ Docs

• Comenzó rodaje de la película La casaca de dios que se estrenará en un plataforma y en cines de Argentina y Uruguay

Image
DESTACADOS
Image
Image

Navajo Charrúa nació hace poco más de un año para trabajar desde Uruguay hacia el mundo. Fue fundada por Lucas Vivo (fundador de Navajo Films), Cecilia Mato y Mariano Kohan como socios productores. Mato comentó a PRODU que decidieron conservar el nombre Navajo porque ya tenía una trayectoria de 20 años en el mercado.

Image
Abraham Erick Ramírez Palomino, fundador y CEO de Summit Finance, es experto en finanzas enfocadas en la industria audiovisual

Con el fin de poder entregar a las producciones y a las casas productoras un músculo financiero estratégico, Abraham Ramírez Palomino creó Summit Finance hace tres años. Explicó a PRODU que las finanzas en la producción audiovisual han evolucionado en los últimos años. Con la llegada de las plataformas, éste trabajo se ha sofisticado y se ha vuelto más riguroso.

Image
ACTUALIDAD
Image

Desde el 1.º de abril, la medición de audiencias en Chile incluirá todas las pantallas. Con la llegada de la medición Cross-Platform, de Kantar IBOPE Media, la industria contará por primera vez con un modelo capaz de capturar el comportamiento real de los espectadores en todas las pantallas, incorporando datos de TV abierta, cable, plataformas digitales y dispositivos móviles.

Image
MIP Markets organiza dos eventos de networking en Colombia: el primero el 25 de marzo en colaboración con Meca, y tendrá lugar en Medellín, y el segundo el 26 de marzo, en colaboración con ProColombia, que ocurrirá en Bogotá. Allí se promueven mercados como MIP Cancun.

MIP Cancun anunció una serie de eventos de networking en Colombia y México en las próximas semanas. Se trata de tres eventos, organizados en asociación con ProColombia, MECA, Stage México Audiovisual y Canacine. Los encuentros tienen el objetivo de identificar nuevas oportunidades de crecimiento.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Disney y Pixar anuncian que COCO 2, la secuela de la galardonada película COCO (2017), disponible en Disney+, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios

Disney y Pixar anuncian que Coco 2, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios. Se trata dela secuela de la galardonada película Coco (2017), disponible en Disney+. El anuncio fue realizado por el CEO Bob Iger durante la reunión anual de accionistas de The Walt Disney Company. “Aunque la película aún está en sus primeras etapas, sabemos que estará llena de humor, corazón y aventura”, expresó Iger. “Estamos ansiosos por compartir más detalles pronto”.

Image
Sunshine girls Somos Mipcom
Image
Image
Image