TELEVISIÓN

Mateo Moya: participar en SMARTFILMS representó un crecimiento personal en cuanto a conocimiento y experiencia

Carlos Cifuentes| 31 de agosto de 2023

Mateo Moya Director

Si
alguien conoce de primera mano lo que es la experiencia SMARTFILMS es Mateo
Moya. El director colombiano ha participado varias veces en el festival de cine
hecho con celulares y no solo se ha destacado, sino que también ha encontrado
allí una oportunidad de desarrollar todo su potencial creativo.

 
Moya comentó que antes de
conocer el evento estaba terminando la carrera de Comunicación
Audiovisual y Multimedios en la Universidad de La Sabana. Si bien por aquel
entonces había hecho un par de cortos universitarios, estos tan solo habían
sido proyectos académicos para sus clases.  
El realizador contó que un sábado
cualquiera estaba compartiendo con un amigo cuando de repente vieron un anuncio
de SMARTFILMS
en Facebook. Entonces, decidieron crear un cortometraje para
participar con la particularidad de que la convocatoria cerraba al día
siguiente.

“Lo hicimos así de locos. Un amigo tenía una casa abandonada
y nos la prestó para grabar; luego le escribí a otro amigo que era actor, escribí
un guion de lo que iba a decir y se lo mandé por WhatsApp. Pedimos unas luces
en la Universidad, alquilamos unos equipos y rodamos en la noche como hasta las
4 de la mañana. Después hicimos la posproducción y el domingo
mandamos el corto” relató Moya, quien ejerció como director de aquel trabajo.

A pesar del riesgo de participar con un producto
creado en un solo día, el cortometraje (que terminó llamándose Un minuto más) tuvo la calidad
suficiente para imponerse en las categorías Profesional, Mejor Fotografía y Mayor Votación del Público. Aquel triunfo fue el presagio
de una serie de participaciones exitosas que le han permitido a este
comunicador hacerse un nombre en la comunidad SMARTFILMS.

EL CRECIMIENTO PROFESIONAL DE LA MANO DE SMARTFILMS
En 2017 su corto Knockout ganó el premio a Mejor
Vestuario, Mejor Making Of y Mejor
Maquillaje. En 2018, su proyecto Una
última vez
resultó ganador en las categorías Profesional, Mayor Votación
del Jurado, Mejor Maquillaje, Mejor Fotografía, Mejor Vestuario y Mejor
Dirección de Arte. También se llevó el Gran SMARTFILMS en 2019. En el 2020, su
trabajo Hamburguesa ganó Mejor
Dirección y Mayor Votación del Jurado.

“Cada año decidimos retarnos aún más para hacer
cortos. Participar se volvió un ejercicio de aprendizaje, siempre ajustábamos
lo que el año anterior nos había fallado, entonces también fue un crecimiento
personal en cuanto a conocimiento y experiencia. Todo ese concepto de estar en
una premiación, una gala lo motiva a uno también, es muy emocionante” dijo
Moya.

El artista aseguró que el bagaje obtenido en
SMARTFILMS le ha ayudado a destacar en otras competencias y convocatorias. En
seis ocasiones ha resultado ganador del concurso Proyecto 48 (que consiste en
realizar un cortometraje en 48 horas) y ha representado a Colombia en el
festival internacional Filmapalooza. Asimismo, en 2019 y 2021 estuvo en el
Festival de Cannes para presentar sus cortometrajes El Águila de Oro y Limbo.

“Lo más importante que me ha aportado el SMARTFILMS
es forzarme a crear. Al festival van medios y gente de la industria, participar
da cierta ventana de exposición que ya uno decide si la aprovecha o no” aseveró
Moya, cuya obra Una última vez ha
sido transmitida en el canal TNT y expuesta en diferentes universidades como un
ejemplo de hacer cine con celulares.

El festival SMARTFILMS 2023 se desarrollará del
28 al 30 de septiembre en Bogotá. Toda la información del evento se encuentra
disponible en la página web: https://smartfilms.com.co/ 

Diario de Hoy

jueves, 12 de junio de 2025

Image

Gabriela Rivero de Luzu TV: “El canal surgió de la demanda de los jóvenes y fue muy bien recibido por las marcas que no tenían cómo llegar a ese público”

Image
DESTACADOS

• Alejandro Vázquez Vela se incorporó a CosmoBlue Media como VP sénior de Adquisiciones

• Productor Chris Philip: “Sherlock & Daughter es la verdadera definición de una serie producida y financiada de forma independiente que funciona”

Mónica Vargas de Traziende: "Buscamos coproductores para la película Los hijos también lloran en el FICG"

La película chlena Oro amargo se estrena este jueves 12 en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara dentro de la competencia Largometraje Iberoamericano de Ficción. Sus productores y guionistas, Moisés Sepúlveda y Francisco Herve, ambos de Juntos Filmsm, además del actor y productor ejecutivo Francisco Melo, conversaron con PRODU.

Moisés Sepúlveda de Juntos Films: "Oro amargo reflexiona sobre el poder al tiempo que busca entretener y emocionar"

Carlos Hernández de Mandarina Cine: “La gran ventaja de la coproducción es que te abre mercados”

Hermes López presenta biopic El circo del Maromero Páez en el FICG

Estrategia, tecnología y narrativa: el contenido como eje del segundo día de Social Media Week México

Meta, TikTok y X revelan las claves para conectar con la cultura digital: ¿Están las marcas escuchando?

Javier Pejito de Grupo Lala: "Las estrategias social first son verdaderos transformadores de negocio"

Felipe Rudd de Coca-Cola México: “La reacción humana guía nuestras métricas de negocio"

Image
ACTUALIDAD

• Paramount se suma a Disney y WBD en la ola de despidos en Hollywood

• Telemundo inicia cuenta regresiva para Mundial FIFA 26 con vista previa de sus planes de cobertura y campaña de mercadeo El Mundial es nuestro

• Cineflix Rights adquiere dos nuevas series de Scott Brothers Entertainment para su catálogo de Property Brothers

• Manzar Feres de Globo: “En Cannes Lions celebramos nuestra alianza permanente con anunciantes y agencias”

• América Televisión es el primer medio en ganar como agencia en los Effie Awards 2025 Perú con dos de sus clientes

Image
CONTENIDOS

• Disney+ estrenó serie documental Adolfo Cambiaso, en el nombre del polo, dirigida por Juan José Campanella

• Quinta temporada de La voz Argentina se lanza el lunes 23 de junio en Telefe, Max, Luzu TV y Streams Telefe

Farewell letter de Kanal D International llega a Georgia

Image
DESTACADOS
Image
Alejandro Vázquez Vela de MVS Televisión

Luego de 35 años en el grupo MVS de México, Alejandro Vázquez Vela se sumó a CosmoBlue Media como VP sénior de Adquisiciones. Es una empresa global, con sede en Suiza, que nació de la mano de Loni Fahri cuando vendió SPI International a Canal Plus. Se especializa en la agregación y distribución de contenido de alta calidad a través de plataformas digitales.

Image

Sherlock & Daughter (8×60′), producción de Starlings TV Distribution y su afiliada Albion Television, que en EE. UU. estrenó en abril como un original de The CW con alto rendimiento (actualmente es la serie de ficción número uno de The CW en TV lineal y la número dos en digital) y acaba de debutar en streaming por HBO Max con buen pie, ejemplifica para Chris Philip, productor ejecutivo, “la verdadera definición de una serie producida y financiada de forma independiente que funcionó”.

Image
ACTUALIDAD
Image
Paramount Pictures Estudios LA
Image
Image
Image
Manzar Feres Globo
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.