TELEVISIÓN

Pablo Orden de Injaus: No tener Natpe ha sido una pérdida para los independientes

Aliana González| 22 de enero de 2022

Pablo Orden de Injaus

Para los independientes, la ausencia de Natpe ha sido una pérdida, ya que el contacto personal con la gente es muy importante para transmitir correctamente el espíritu de los proyectos, dijo Pablo Orden, presidente de Injaus. “Para nosotros es complicado no tener estos mercados presenciales, porque el encuentro personal permite escuchar los problemas del cliente, o explicar cómo se puede adaptar un proyecto a ciertas necesidades” dijo, tras comentar que hacer pitch de un proyecto por Zoom no está fácil. “Hace falta una charla, un vino, una comida”

En Natpe pensaban lanzar Secreto de amigas, de Marisa Quiroga (El juego de las llaves), la historia de cuatro amigas que comparten un amante sin que ninguna sepa y ese amante empieza a extorsionarlas, porque son mujeres casadas y sus maridos tienen posiciones importantes. 

Comentó que para este Natpe venían productoras europeas interesadas en proyectos con capacidad de viajar con facilidad tanto en Europa como en América. Reconoce que esta capacidad no es fácil, y que se viaja mejor con contenidos exitosos. Justo trabajan en desarrollar proyectos que puedan viajar a Europa, integrando elencos o situaciones que estén fuera de México, o aislándolas para que puedan tener lugar en cualquier parte.

“Tenía una agenda bastante externa” comentó. “Estamos ante la globalización de los contenidos. Lo vivimos con El juego de las llaves, que ya tiene película en España y se está evaluando otra en Alemania” señaló, tras apuntar que están buscando estrategias para que desde el formato, se adapten a las necesidades de producción.

“Viajar y salir a ver a la gente es necesario. Sobre todo cuando estás vendiendo una ilusión, no una serie hecha que estoy mostrando, me tengo que sentar y darle forma. No es algo tangible. Transmitir ese sentimiento que tiene un libro es difícil hacerlo por Zoom” dijo.

Afirma que los mercados van a volver, quizás de otra forma, pero regresarán, y que por ahora toca viajar y visitar a potenciales compradores.

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.

Noticias relacionadas (25)
Videos relacionados (1)