TELEVISIÓN

Punta Fina: Un negocio creativo que potencia la diversidad de escritores y regiones

Aliana González| 9 de julio de 2022

Raul Prieto y Rosa Clemente de PuntaFina

El modelo de negocio de Punta Fina sigue madurando y se consolida como la empresa creativa —única en su especie— en toda Latinoamérica, dedicada principalmente a la creación y desarrollo de contenidos, basada en varios países, con proyectos aprobados en la mayoría de las plataformas relevantes.

Su secreto es ser una factoría de contenidos con equipos de creadores y guionistas diversos (en edades, orígenes, historias) que han aprendido a trabajar juntos combinando sus fortalezas, pero que además pueden aportar su creatividad desde los distintos contextos en los que viven. Para hacer un acompañamiento aún más personalizado, Raúl Prieto y Rosa Clemente, fundadores y socios de Punta Fina, asesoran junto con sus Head writers a cada equipo, supervisando el resultado final.

Prieto y Clemente explican que cada cuarto de escritores de Punta Fina cuenta con comprobada experiencia y talento, y han trabajado dentro de la empresa la autonomía como un gran valor; pero, además, no abandonan su pasión creativa y acompañan cada proyecto como un producto premium, para que sea una obra única e irrepetible.

“Una empresa como Punta Fina siempre va a ser interesante para el mercado porque tiene un esquema de negocio muy particular. Nuestro aporte es absolutamente creativo. Nos asociamos a la producción, y acompañamos todo el proceso. Además, al vender nuestros contenidos, ampliamos y ofrecemos nuevas oportunidades a otros jugadores de la industria, como son las productoras” dijo Clemente. Tanto Prieto como Clemente, escogen con sumo criterio los exclusivos proyectos de los que serán showrunners, garantizando con todo su equipo el sello de calidad Punta Fina.

Otra ventaja de Punta Fina es que tiene verdaderas raíces en los lugares donde se encuentra, “tenemos el corazón y los pies en cada país en el que estamos. No es una visión global, tal como se entiende ahora, sino que desde la raíz, desde lo social, la juventud, la inquietud cultural, entendemos y nos interesa cada país. No vemos el mercado como tal: vemos seres humanos” dijo Prieto.

Los fundadores de Punta Fina comentaron que gracias a su filosofía de apertura creativa y el buen ambiente de trabajo, han conseguido conquistar a los mejores creadores y guionistas de la región para que formen parte de sus equipos. Así mismo, han ido desarrollando y entrenando a todos los equipos de Punta Fina que trabajan en Latinoamérica (Colombia, Argentina y México), mientras consolidan el equipo en España y logran entrar al mercado hispano de EE UU, donde esperan la aprobación de un proyecto a realizarse en Los Ángeles.

Recientemente, el equipo de Punta Fina Argentina escribió la película que será la ópera prima de Manolo Cardona como director. Igualmente, están cerrando tratos con distribuidoras en México para la venta de películas con creatividad argentina, además de escribir otras piezas que ya se acordaron para el mercado mexicano.

El equipo colombiano está muy consolidado de la mano de Connie Acosta, con proyectos no solo para Colombia, sino también para el mundo. Hace poco iniciaron un proyecto para una gran plataforma. Red Albert Palacios y el departamento de Innovación y nuevos negocios se han dedicado a adquirir títulos para hacer remakes, así como a vender películas ya terminadas a grandes plataformas. “A través de nuestro departamento de innovación y nuevos negocios, hemos incursionado en la venta de un catálogo de títulos muy selectos” explicó Prieto.

“Gracias al área de investigación y desarrollo comercial podemos proponer proyectos que aporten al mercado nuevas historias para los usuarios que lideran el consumo de contenidos. Estos datos los obtenemos a partir de las investigaciones que hacemos sobre las temáticas que requieren esas audiencias, para ser cada vez más asertivos” dijo Clemente.

“Somos una empresa con la que las plataformas saben que pueden contar para pedir el menú que necesiten, con la confidencialidad, creatividad y seriedad que les permitan cumplir con sus objetivos y satisfacer la actual demanda en México y Latinoamérica” dijo Raúl Prieto.

Diario de Hoy

lunes, 13 de enero de 2025

Image

Raquel Rocha de Unicable: “Nuestro público continuará fiel al canal a pesar de la plataforma en la que se vea”

Image
VIPS

• César Sabroso de A+E Networks: "El mayor reto en la región sigue siendo la piratería"

• Max Wynen de The Kitchen: "Las audiencias globales buscan cada vez más contenido de diversas culturas"

Estrategias legales clave en marcas y derechos de autor: segundo episodio de Legalmente hablando con Co-Co

Image
ACTUALIDAD

• Disney, Warner Bros. Discovery y FOX no lanzarán Venu Sports

• El Reino Infantil llegó a Turquía a través de una asociación con Fauna Entertainment

• Incendio Eaton en Los Ángeles interrumpe la transmisión de señales de TV y radio

• Comcast presenta Universal Ads, un nuevo estándar para la compra de publicidad en video

Image
CONTENIDOS

• Productora colombiana El Andaluz SAS lleva al cine especial de comedia de José Ordóñez: Empareja2

• Mega de Chile estrena drama turco Trampa de amor de Kanal D

• Chilevisión lanza drama turco Bahar y miniserie brasileña Justicia

• Netflix revela el tráiler de Celda 211 que estrenará el 5 de febrero

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Madrid: Luis Miguel Calvo de You First by Gersh

Image
VIPS
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image

El Reino Infantil unió fuerzas con Fauna Entertainment para llevar sus populares programas infantiles al mercado turco. A través de esta colaboración se hicieron adaptaciones locales de El Reino Infantil, incluida su exitosa serie, La granja de Zenón, para los niños de toda Turquía.

Image
Image

En la antesala del CES (Consumer Electronic Show) 2025, Comcast anunció Universal Ads, una plataforma única de publicidad televisiva que reúne a las principales empresas de medios en una alianza estratégica para simplificar el acceso a la categoría de video premium.

Image
CONTENIDOS
Image
Empareja2 de José Ordóñez
Image
Trampa de amor de Kanal D

Trampa de amor, de Kanal D International, se estrena este lunes 13 en la pantalla de Mega de Chile. El primer episodio del drama turco irá luego de Juego de ilusiones y más tarde tomará su horario de 7:30pm, mientras que Medcezir cambiará a las 6:30pm.

Image
Bahar
Image
Celda 211 es protagonizada por Diego Calva

Inspirada en los hechos que sucedieron en el Centro de Reinserción Social para Adultos 3, de Ciudad Juárez, Chihuahua, el 1.º de enero del 2023, Celda 211 es una serie limitada de seis episodios. La producción oscila entre el drama y el thriller, al adaptar a la realidad mexicana la novela homónima de Francisco Pérez Gandul. La historia llegará a Netflix el próximo 5 de febrero.

Image
HOY
Image
Noticias relacionadas (18)