María Alejandra Escobar de Punta Fina
María Alejandra Escobar es la nueva gerenta de Desarrollo de Operaciones de Punta Fina, por lo que trabaja en la relación comercial con los clientes, en coordinar los equipos de escritores en los distintos países, además de en la búsqueda del nuevo talento.
“Estamos enfocados en darle calidad a nuestras producciones, con muchos retos, porque estamos creciendo y trabajando con proyectos premium increíbles. Queremos que cuando en la pantalla se vea una producción de Punta Fina, antes de los créditos, ya se sepa que es de Punta Fina, porque tiene su sello” comentó Escobar.
Aleja, como la llaman cariñosamente en Punta Fina, comentó que aunque enfrenta un gran reto, la alegra el voto de confianza que le han dado Raúl Prieto y Rosa Clemente, socios y fundadores de la empresa. “Me parece muy importante el apoyo al talento de una mujer joven para un cargo tan importante” dijo.
María Alejandra Escobar ha hecho su carrera en Punta Fina desde sus inicios en la industria. Proveniente de RCN, ingresó hace ocho años con apenas 21 años. “Rosa y Raúl además de ser excelentes líderes son muy buenos maestros. Siempre han sido muy generosos con el conocimiento. Además, saben ver en las personas valores que las mismas personas no ven, y trabajan para que esos valores destaquen” dijo, tras comentar que no abandonará el trabajo creativo, el cual continuará en paralelo a su trabajo gerencial.
Escobar vive en Colombia, pero en septiembre se muda a México. “Estoy muy emocionada al venir a este país, que es tan rico culturalmente y donde todo lo que tiene que ver con la industria audiovisual está ocurriendo. Vengo con la intención de hacer muchas conexiones” dijo.
Otro reto es abrir España, además de viajar a los distintos países donde Punta Fina tiene oficinas, para fortalecer relaciones con el equipo creativo y los clientes.
Escobar explicó que coordinar comprende armar los equipos creativos, organizar los esquemas de trabajo, reuniones y calendarios, así como acompañar todo el proceso para que la entrega no solo sea ajustada en tiempo y forma, sino que se amolde a los requerimientos del cliente. “Sabemos cuál es el fuerte de cada uno y tenemos escritores especializados en todos los géneros. Entonces, lo que hacemos, es elegir los equipos para que se ajusten mejor a las historias, que hemos analizado previamente” explicó.
Una gran ventaja que tiene es que también es escritora, con lo que maneja el lenguaje, necesidades, tiempo y dinámica del equipo creativo, pero también conoce el área gerencial y las demandas de los clientes. “Cuando hablo con un cliente sé exactamente qué puede dar mi equipo y cómo trasladar estas necesidades al equipo creativo, con el fin de que todos estemos en la misma tónica” dijo.
Punta Fina Colombia: Innovando en nuevos estilos narrativos sin perder la esencia latina
Alejandro Leda: Llevamos a Cancún tres propiedades para pitchear
Juancho Cardona de 11:11: Preparándome para mi ópera prima que pronto estará producción
Punta Fina busca y cultiva “peces dorados” en Iztapalapa en Ciudad de México
Punta Fina apuesta por la creatividad española con nueva oficina en Madrid
Punta Fina se prepara para impulsar el contenido premium con talento joven
Red Palacios de Punta Fina: A punto de abrir oficina en España
Punta Fina se lanza a la conquista del mercado global de contenidos premium
Importantes empresas y marcas de la industria apoyan los Premios PRODU 2021
Julieta Steinberg de Punta Fina: Escribiendo tres películas y una serie
Amazon Prime Video estrena De brutas, nada 2 este viernes 15
De brutas, nada de Sony Pictures Television estrena en LatAm por Amazon Prime